Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

OTAN trata de pactar planes para Libia pero aún no iniciarán acciones

Referencial
Referencial

Países de la Alianza Atlántica tienen por objetivo cerrar a lo largo de la noche fase de planificación y decidir su participación formal, pero deben votar a favor Turquía y Alemania.

Los países de la OTAN tratan de finalizar esta noche la planificación de una posible intervención militar en Libia, y por el momento no han decidido si finalmente se llevará a cabo, según dijeron a Efe fuentes de la organización.

Los embajadores de los 28 socios de la Alianza, en cuyo seno se mantienen posturas discordantes sobre una eventual acción armada contra el régimen de Muamar el Gadafi, continúan reunidos en Bruselas con los planes elaborados por las autoridades militares sobre la mesa.

El objetivo de la OTAN sigue siendo cerrar a lo largo de esta noche esa fase de planificación y dejar todo listo para actuar en caso de que así se decida en los próximos días.

"Hoy no se espera todavía una decisión sobre la activación de los planes", explicó una fuente aliada.

Mientras, el gobierno británico confió hoy en que la Alianza Atlántica releve a Estados Unidos en la dirección y control de las operaciones militares internacionales para aplicar la zona de exclusión aérea sobre Libia.

"Espero que ocurra en cuestión de días. Todo depende de que logremos un acuerdo de todas las naciones de la OTAN", dijo el titular británico de Defensa, Liam Fox, en una entrevista a la BBC.

Sin embargo, la participación formal de la OTAN en la operación bautizada como "Amanecer de la Odisea" puede verse dificultada por la postura de Turquía y Alemania, dos miembros que se han opuesto hasta ahora al uso de la fuerza en Libia y que han dejado claro que sus fuerzas no intervendrán.

Para que la OTAN participe en la acción internacional contra Gadafi, esos dos gobiernos tendrían que dar su luz verde, pues la Alianza toma sus decisiones por unanimidad.

La postura turca y alemana contrasta con la de Francia, Reino Unido y Estados Unidos, los grandes impulsores y ejecutores de la zona de exclusión aérea sobre Libia.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA