Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Países latinoamericanos deben apuntar a la unidad ante nuevos retos y escenarios del "nuevo mundo", dice autor español Pedro Baños

"No cuentan con nosotros y de cierto modo nos estamos convirtiendo y sobre todo (Perú) en el nuevo almacén para ser depredados por unos y por otros", indicó. | Fuente: RPP

En RPP, el analista político expuso la necesidad de la comunidad hispana de adaptarse a estos escenarios y expresó su preocupación por la falta de figuras políticas capaces y aceptadas en nuestras sociedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 16:34

El analista geopolítico español Pedro Baños se encuentra en Lima para presentar sus obras "La encrucijada mundial" y "Geohispanidad", donde plantea reflexiones sobre la reconfiguración del poder global y el papel de la hispanidad.

En diálogo con RPP, el autor destacó la necesidad de entender en profundidad este nuevo escenario internacional, donde fenómenos como la inteligencia artificial y la biotecnología están redefiniendo la realidad. 

"Estamos viviendo un mundo muy complejo, que además todo se acelera de una manera impresionante, como nunca (...) La transformación de la inteligencia artificial va a cambiar completamente la sociedad. Muchísimos empleos van a desaparecer", afirmó.

También mencionó que, a pesar de la competencia entre potencias como Estados Unidos y China, es vital que la comunidad latinoamericana e hispana apunte a la unidad y tome conciencia de su potencial y recursos.

"Es muy importante que tendamos a esa unidad; pero lo primero que tenemos que hacer es concienciarnos de quién somos y de lo que podríamos llegar a constituir en este nuevo puzzle geopolítico que verdaderamente se está creando en el mundo", indicó.

Adaptación al "nuevo mundo"

Baños también expuso la necesidad de la comunidad hispana de adaptarse a un "nuevo mundo", al margen de sus líderes. Así, reconoció la popularidad de algunos líderes globales como Xi Jinping y Vladímir Putin; pero expresó su preocupación por la falta de figuras políticas capaces y aceptadas en las sociedades hispanas.

"El problema es que nos estamos enfrentando a otro mundo y lo primero que debemos tener son políticos carismáticos, capacitados, personas verdaderamente cultas, que sepan enganchar al pueblo en realidad para que le sigan y carecemos de ellos", aseguró.

El analista apuntó que este escenario puede combatir negativamente a una visión distinta de los países sudamericanos en el "nuevo mundo", en el que nos convertimos en una especie de "almacén" debido a la gran cantidad de recursos.

"No cuentan con nosotros y de cierto modo nos estamos convirtiendo y sobre todo (Perú) en el nuevo almacén para ser depredados por unos y por otros. Estamos hablando aquí de plata, de oro, de cobre, de litio (...) Se van a convertir en el gran almacén para ser utilizado por parte de unos y de otros, salvo que estemos unidos de alguna forma, precisamente, y lo primero es estar unidos", mencionó.

Te recomendamos

Informes RPP

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA