Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Pakistán está "seriamente preocupado" por propagación de epidemias

Se temen enfermedades transmitidas por la contaminación de las aguas como el cólera o disentería a causa de las inundaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, aseguró que su Gobierno está "seriamente preocupado" por la posibilidad de que se propaguen epidemias de cólera o disentería a causa de las inundaciones.

En un discurso sobre la situación sanitaria de Pakistán tras la catástrofe, Guilani alertó de que 3,5 millones de niños corren el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por la contaminación de las aguas y mostró su solidaridad con los afectados por causa de las inundaciones, que cifró en 20 millones, aunque la ONU los sitúa en 17.

"No sólo se enfrentan a las dificultades de la vida diaria, sino que están expuestos de forma peligrosa a riesgos sanitarios", constató el primer ministro, según un comunicado oficial.

Guilani recordó que el sistema sanitario de Pakistán ha sufrido también la devastación de las aguas y 200 centros sanitarios han sufrido daños.

Según los datos del primer ministro, 1.534 personas han muerto, 2.062 han resultado heridas y más de un millón de viviendas se han visto afectadas por las inundaciones que empezaron a finales de julio.

"Debemos entender que ningún Gobierno de ningún país puede responder por sí solo a tan enormes necesidades sanitarias", declaró.

El primer ministro, que ayer visitó la región septentrional de Gilgit-Balistán para comprobar los efectos de la catástrofe natural, agradeció a los organismos internacionales y las ONG su ayuda durante la crisis.

-EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA