Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Palestina pide al Consejo de Seguridad de la ONU "frenar el genocidio" ante el nuevo plan de Israel de ocupar militarmente Gaza

El embajador palestino ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour, asiste a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, EE. UU.
El embajador palestino ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour, asiste a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, EE. UU. | Fuente: EFE

El embajador de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, acusó a Israel de prolongar la guerra "no para desarmar a Hamás", sino para "prevenir un Estado palestino independiente".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, pidió este domingo "frenar el genocidio" durante la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el nuevo plan del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para la ocupación militar de Gaza.

"Dada la insistencia de Netanyahu de buscar este genocidio, para destruir a nuestro pueblo mediante muerte y desplazamiento, anexar nuestro territorio, destruir Palestina y cualquier oportunidad de paz, este Consejo debe actuar", declaró Mansour en su intervención.

La reunión extraordinaria, convocada por los países europeos del Consejo, acabó tras cuestionamientos al plan de Israel de cuatro de sus integrantes permanentes, Rusia, China, Francia y Reino Unido, mientras que el otro, Estados Unidos, defendió "el derecho" del Gobierno israelí a decidir "lo necesario" para su seguridad.

"Israel está matando a Palestina en Gaza"

Mansour aseguró que "Israel está matando a Palestina en Gaza", donde sostuvo que más de dos millones de personas están padeciendo "un dolor y agonía" que ningún humano o nación debería sufrir.

"Les debemos a ellas actuar ahora para frenar este genocidio", comentó.

El diplomático palestino acusó a Israel de prolongar la guerra "no para desarmar a Hamás", sino para "prevenir un Estado palestino independiente".

Mientras el encuentro ocurría, Netanyahu aseguraba en una conferencia de prensa en Jerusalén que Israel lanzará "muy pronto" su ofensiva contra la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados en el centro y sur del enclave, que considera los dos últimos bastiones de Hamás en la Franja.

En la ONU, el subrepresentante permanente de Israel, Jonathan Miller, sostuvo que su país "no tiene planes o el deseo de ocupar permanentemente Gaza".

Mientras que la representante estadounidense ante el Consejo de Seguridad, Dorothy Shea, acusó a los otros países de "propagar mentiras" sobre Israel, al denunciar que es "categóricamente falso" que esté ocurriendo un genocidio en Gaza.

Mansour aseveró el viernes que, desde la incursión del 7 de octubre de 2023, en la que Hamás mató al menos a 1.200 personas en Israel, el Ejército israelí ha asesinado a más de 60.000 palestinos, "la mayoría niños y mujeres".

Te recomendamos


El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA