Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Panda gigante de EE.UU. vuela a China entre lágrimas de sus admiradores

Fotos: EFE
Fotos: EFE

Tai Shan, el ´ciudadano más importante de Washington´, abordará un Boeing 777 que ha sido bautizado como el ´Panda Express´, en el cual recorrerá 14.000 kilómetros hacia China.

El panda gigante Tai Shan, nacido y criado en el Zoológico Nacional de Washington, abandonó hoy su hogar para volar en un avión especial a China, bajo la atenta mirada de sus admiradores que lo despidieron con tristeza e incluso lágrimas.

Tai Shan, el "ciudadano más importante de Washington", como le había calificado el alcalde de la ciudad, Adrian Fenty, estaba rodeado de algunos de sus manjares favoritos, manzanas y peras, y de sus cuidadores, mientras aguardaba en una jaula adaptada a sus necesidades el despegue de su avión en el aeropuerto de Dulles.

El panda gigante, de cuatro años y medio, inició su largo viaje temprano por la mañana, cuando fue llevado, escoltado por la policía de parques de EE.UU. al aeropuerto, donde lo esperaba ya el avión de carga de la compañía de envíos FedEx y su compañera de viaje: la panda hembra Mei Lan, nacida en 1996 en el Zoológico de Atlanta.

Los dos pandas serán trasladados a la provincia Sichuan (suroeste de China), para formar parte de centros de investigación de reproducción.

Juntos, en un Boeing 777 que lleva en el exterior una fotografía de un panda y ha sido bautizado cariñosamente "Panda Express", iniciaron el largo viaje de 14.000 kilómetros a China, para llegar, 14 horas y media más tarde, al país asiático.

En un principio, estaba previsto que Tai Shan fuese enviado a China cuando hubiese cumplido los dos años, pero el Gobierno asiático accedió a posponer este viaje en dos ocasiones, en 2007 y 2009, a petición del Zoológico de Washington.

En el avión de carga de FedEx viajan su cuidadora Nicole Messe y la veterinaria Nancy Boedecker, así como 22 kilogramos de peras, bambú, manzanas y boniatos cocinados a su punto para que el animal llegue en perfecto estado a su nuevo hogar.

En su antiguo hogar de la capital estadounidense ha dejado, sin embargo, un vacío en los corazones de sus seguidores, tanto adultos como niños, que lo han despedido en los últimos días en actos especiales y hasta con un gran pastel.

Tai Shan es el único de su especie que ha sobrevivido su infancia en el Zoológico de Washington, donde ha cautivado, quizás precisamente por eso, a los ciudadanos.

Los pandas tienen una simbología especial en Washington. La primera pareja, Ling-Ling y Hsing-Hsing, llegaron a la capital en 1997. Fueron un regalo de China a los estadounidenses tras la histórica visita de Richard Nixon.

La pareja vivió durante más de 20 años en el zoológico, periodo durante el cual los ciudadanos de Washington vieron nacer a cinco pandas, de los que tristemente ninguno sobrevivió.

El Zoo de Washington tiene otros dos pandas, la madre de Tai Shan, Mei Xiang, y el padre, Tian Tian, pero ambos han sido prestados hasta diciembre bajo un acuerdo de 10 años y un importe de 10 millones de dólares.

Para la cuidadora del panda gigante, que lo ha mimado desde que era un cachorro, el nuevo destino de Tai Shan es un asunto muy emotivo para ella. "Todos los días me hacía sonreír. Lo echaré muchísimo de menos", señaló a los medios de comunicación.

Pero también los visitantes del Zoológico se enamoraron del panda gigante, y hoy recuerdan con tristeza como les cautivó "sus grandes y brillantes ojos".

Algunos confesaron haber pasado entre seis y ocho horas al día admirando al animal.

Otros, como Mara Struck, tienen una relación todavía más cercana con Tai Shan, porque, según relató con lágrimas en los ojos, le ayudó a superar la muerte de su padre.

Tai Shan vivirá en la Base de Crías Ya"an Bifeng Gorge, de la Reserva Natural de Wolong (la mayor del mundo), y la hembra a la Base de Investigación de Reproducción del Panda Gigante de Chengdu.

Los osos pandas son considerados un símbolo nacional en China y cumplen una función de "embajadores" del régimen chino para premiar las buenas relaciones diplomáticas, aunque Pekín y EE.UU. pasan actualmente por un periodo de tensiones.

Tratado el viaje del panda gigante a China casi como un asunto de Estado, el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, deseó hoy un buen viaje a Tai Shan, a la vez que subrayó que el panda es un ejemplo "tangible" de la cooperación entre ambos países.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA