Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Artesano peruano recordó cuando el papa Francisco permitió que nacimiento peruano sea expuesto 45 días en el Vaticano

Manuel Breña es considerado desde el año 2011 entre los grandes exponentes de la artesanía peruana.
Manuel Breña es considerado desde el año 2011 entre los grandes exponentes de la artesanía peruana. | Fuente: RPP

Manuel Breña Martínez fue uno de los cinco artistas peruanos que hizo el nacimiento inspirado en la comunidad de Chopcca de Huancavelica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Manuel Breña Martínez, artesano peruano, recordó en entrevista con RPP el gesto del reciente fallecido papa Francisco en la exposición del nacimiento inspirado en la comunidad de Chopcca de Huancavelica, que en 2021 se lució en la plaza de San Pedro, en Roma, por 45 días.

"Fue un trabajo muy hermoso elaborado por cinco artesanos huncavelicanos, que gracias al Papa por su amor y carisma y también por ser americano nos dio la oportunidad de llevar el nacimiento a la Santa Sede y que se expuso ante 100 millones de personas", señaló en el programa Ampliación de Noticias de RPP.

"Fue una cosa histórica que nos llena de mucho regocijo y recuerdo por haber expuesto el nacimiento en una plaza que es inmensa", agregó Breña Martínez, que fue uno de los cinco artistas peruanos que elaboraron el nacimiento peruano y que fue bendecido por el Santo Padre.

"Ha sido un trabajo tan minucioso e inspirado en las comunidades de Chopcca ante los ojos del mundo durante 45 días, expuesto en la Plaza San Pedro", puntualizó.

Hay que indicar, que el nacimiento contó con con más de 30 piezas realizadas a escala real en cerámica, manguey y fibra de vidrio por cinco artesanos huancavelicanos: Manuel Said Breña Martínez, Rafael Gutiérrez Quispe, Carlos Humberto Madge Vera, Gady Ruby Gálvez Mendoza, y Elvis Anderson Gálvez Huallanca.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Manuel Breña Martínez es uno de los cinco artistas peruanos que ha hecho el nacimiento de la comunidad de Chopcca de Huancavelica. | Fuente: RPP

Te recomendamos

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Con 20 años de experiencia en periodismo digital. Editor en Terra Perú, Ecuador y USA. Desde el 2014 en el Grupo RPP como editor de La10.pe y área Deportes. Creador de contenidos, SEO y Cristianolover. Hoy en día estudiando una Maestría en Comunicación y MKT. Contacto: jblanco@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA