Manuel Breña Martínez fue uno de los cinco artistas peruanos que hizo el nacimiento inspirado en la comunidad de Chopcca de Huancavelica.
Manuel Breña Martínez, artesano peruano, recordó en entrevista con RPP el gesto del reciente fallecido papa Francisco en la exposición del nacimiento inspirado en la comunidad de Chopcca de Huancavelica, que en 2021 se lució en la plaza de San Pedro, en Roma, por 45 días.
"Fue un trabajo muy hermoso elaborado por cinco artesanos huncavelicanos, que gracias al Papa por su amor y carisma y también por ser americano nos dio la oportunidad de llevar el nacimiento a la Santa Sede y que se expuso ante 100 millones de personas", señaló en el programa Ampliación de Noticias de RPP.
"Fue una cosa histórica que nos llena de mucho regocijo y recuerdo por haber expuesto el nacimiento en una plaza que es inmensa", agregó Breña Martínez, que fue uno de los cinco artistas peruanos que elaboraron el nacimiento peruano y que fue bendecido por el Santo Padre.
"Ha sido un trabajo tan minucioso e inspirado en las comunidades de Chopcca ante los ojos del mundo durante 45 días, expuesto en la Plaza San Pedro", puntualizó.
Hay que indicar, que el nacimiento contó con con más de 30 piezas realizadas a escala real en cerámica, manguey y fibra de vidrio por cinco artesanos huancavelicanos: Manuel Said Breña Martínez, Rafael Gutiérrez Quispe, Carlos Humberto Madge Vera, Gady Ruby Gálvez Mendoza, y Elvis Anderson Gálvez Huallanca.
Video recomendado
Comparte esta noticia