La basílica de San Pedro debía cerrar a medianoche, pero permitió el ingreso de fieles hasta las 5:30 a.m. y reabrió sus puertas a las 7:00 a.m.
La muerte del papa Francisco ha marcado de manera inesperada el Jubileo, el gran evento católico convocado por el pontífice y que debía atraer a millones de peregrinos a Roma para conseguir la denominada indulgencia plenaria. Ahora, muchos de los feligreses aprovechan la oportunidad para despedirse del primer papa sudamericano en la historia.
El Año Santo, que se celebra cada 25 años, aunque Francisco ya había convocado un Jubileo extraordinario en 2016 dedicado a la Misericordia, fue inaugurado por el pontífice; y, en un hecho inédito en la historia de la Iglesia Católica, será clausurado por su sucesor.
Desde el Vaticano, el periodista Sergio Mora informó que desde anoche y hasta las 5:30 a.m. se observó a una gran cantidad de personas visitando la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro, que cerró brevemente para las labores de limpieza.
La iglesia más grande del mundo debía cerrar a medianoche, pero permitió el acceso de fieles hasta las 5:30 a.m. y reabrió sus puertas a las 7:00 a.m., cuando ya miles se agolpaban en los accesos.
“Hubo un pequeño corte para que se limpie la basílica. Y desde las 6:00 a.m. con miles de personas que quieren darle un último adiós [al papa]”, reportó el comunicador para RPP.
Más de 61 000 fieles han visitado la basílica
Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro a los pies del baldaquino de Bernini.
De acuerdo con un recuento del Vaticano, casi 61 000 fieles visitaron hasta ahora la capilla para despedirse del primer papa latinoamericano, al cumplirse la segunda jornada de la exposición del féretro.
Asimismo, Mora comentó que, según sus cálculos, hay más de 2 200 periodistas acreditados para cubrir el funeral del pontífice argentino, así como 4 000 solicitudes de acreditación.
Por su parte, el comunicador peruano Jesús Canchari mostró las largas filas de feligreses que aguardan para ingresar a la basílica. Según informó, se han formado colas de aproximadamente 5 kilómetros, con una temperatura de 32°C.
Cabe precisar que, el viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 7:00 p.m. para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado, 26 de abril.
El sábado, tras el funeral, su cuerpo será trasladado a la basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal y como el pontífice dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen que custodia, la 'Salus populi romani'.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia