El padre Guillermo Inca, secretario general de la Conferencia Episcopal Peruana, señaló que deben darse primero las exequias del fallecido pontífice antes de buscar a su sucesor. Además, estimó que hay 111 cardenales mayores de 87 años que no pueden ser elegidos.
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, empezaría el próximo 11 de mayo en el Vaticano una vez terminen las exequias. Así lo estimó el padre Guillermo Inca, secretario general de la Conferencia Episcopal Peruana.
"Según las normas, el inicio del cónclave debe ser entre los 15 a 20 días después del fallecimiento del Santo Padre. Esto quiere decir que a más tardar el 11 de mayo se debe empezar; mientras tanto, hay las reuniones correspondientes en las que están el camarlengo, el decano de los cardenales acompañando, hay varios cargos involucrados. Es interesante recordar que hay al menos cuatro funciones que no se mueven, los demás cesan todos en sus cargos", manifestó en el programa 'Prueba de Fuego' de RPP.
Inca precisó también que la edad es un elemento importante en la elección del nuevo Papa y que para este Cónclave habrán novedades en su desarrollo. Según indicó, serán ahora 135 los cardenales que podrán ser candidatos, además de que estarán hábiles para participar en la votación.
"Este año tenemos una particularidad porque siempre eran 120 cardenales los electores en un Cónclave, pero este año serán 135 cardenales mientras que hay 117 que por haber cumplido los 80 años ya no pueden ser candidatos ni votar en dicho encuentro; sin embargo, pueden participar en las congregaciones generales, las primeras que se van a realizar estos días. Ellos pueden aportar sus ideas y opiniones, por ejemplo del Perú tendríamos a los cardenales Barreto y Cipriani que aportarán sus ideas, pero como elector (y elegible) estará solamente el cardenal Carlos Castillo", explicó.
La muerte de Francisco
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7.35 (hora en Ciudad del Vaticano) en su residencia de la casa Santa Marta, según anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrel.
Líderes mundiales así como autoridades religiosas expresaron sus condolencias por el fallecimiento. En varias naciones se ha dispuesto duelo nacional en homenaje al pontífice.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia