Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Conferencia Episcopal Peruana: Cónclave para elegir al nuevo Papa debe iniciar a más tardar el 11 de mayo

El gobierno de Dina Boluarte decretó tres días de duelo nacional por la muerte del pontífice.
El gobierno de Dina Boluarte decretó tres días de duelo nacional por la muerte del pontífice. | Fuente: EFE

El padre Guillermo Inca, secretario general de la Conferencia Episcopal Peruana, señaló que deben darse primero las exequias del fallecido pontífice antes de buscar a su sucesor. Además, estimó que hay 111 cardenales mayores de 87 años que no pueden ser elegidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, empezaría el próximo 11 de mayo en el Vaticano una vez terminen las exequias. Así lo estimó el padre Guillermo Inca, secretario general de la Conferencia Episcopal Peruana.

"Según las normas, el inicio del cónclave debe ser entre los 15 a 20 días después del fallecimiento del Santo Padre. Esto quiere decir que a más tardar el 11 de mayo se debe empezar; mientras tanto, hay las reuniones correspondientes en las que están el camarlengo, el decano de los cardenales acompañando, hay varios cargos involucrados. Es interesante recordar que hay al menos cuatro funciones que no se mueven, los demás cesan todos en sus cargos", manifestó en el programa 'Prueba de Fuego' de RPP. 

Inca precisó también que la edad es un elemento importante en la elección del nuevo Papa y que para este Cónclave habrán novedades en su desarrollo. Según indicó, serán ahora 135 los cardenales que podrán ser candidatos, además de que estarán hábiles para participar en la votación.

"Este año tenemos una particularidad porque siempre eran 120 cardenales los electores en un Cónclave, pero este año serán 135 cardenales mientras que hay 117 que por haber cumplido los 80 años ya no pueden ser candidatos ni votar en dicho encuentro; sin embargo, pueden participar en las congregaciones generales, las primeras que se van a realizar estos días. Ellos pueden aportar sus ideas y opiniones, por ejemplo del Perú tendríamos a los cardenales Barreto y Cipriani que aportarán sus ideas, pero como elector (y elegible) estará solamente el cardenal Carlos Castillo", explicó. 

La muerte de Francisco 

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7.35 (hora en Ciudad del Vaticano) en su residencia de la casa Santa Marta, según anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrel.

Líderes mundiales así como autoridades religiosas expresaron sus condolencias por el fallecimiento. En varias naciones se ha dispuesto duelo nacional en homenaje al pontífice. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA