Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Papa Francisco pide luchar contra "las formas modernas de esclavitud"

EFE
EFE

El papa latinoamericano lamentó que las "escasas" oportunidades de trabajo contribuyen a la aparición de formas de esclavitud moderna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco pidió "luchar contra las formas modernas de esclavitud" durante la homilía que pronunció en la misa que celebró en el Vaticano durante la Jornada Mundial de la Paz.

"Todos estamos llamados a ser libres, todos a ser hijos y, cada uno de acuerdo con su responsabilidad, a luchar contra las formas modernas de esclavitud", dijo el pontífice argentino en la Basílica de San Pedro.

El papa Bergoglio consideró, en su discurso con motivo de la celebración de la cuadragésimo octava edición de la Jornada Mundial de la Paz, que las "escasas" oportunidades de trabajo contribuyen a la aparición de formas de esclavitud moderna.

Este mensaje fue adelantado ya el pasado 12 de diciembre por el Vaticano y en él el papa dice que las empresas deben ofrecer a sus empleados "condiciones de trabajo dignas y salarios adecuados" y critica como forma de opresión moderna "la corrupción de quienes están dispuestos a hacer cualquier cosa para enriquecerse".

El papa menciona como causas de la "esclavitud moderna" la pobreza, el subdesarrollo y la exclusión, combinadas con la falta de acceso a la educación o "con una realidad caracterizada por las escasas, por no decir inexistentes, oportunidades de trabajo".

El papa denuncia en su mensaje que la corrupción "sucede cuando en el centro de un sistema económico está el dios dinero y no el hombre, la persona".

Como formas de esclavitud moderna señala a la prostitución o el tráfico de órganos y destaca que "el derecho de toda persona a no ser sometida a esclavitud ni a servidumbre" debe ser "reconocido en el derecho internacional como norma inderogable".

El papa Francisco se refiere en su mensaje a los "muchos emigrantes que, en su dramático viaje, sufren el hambre, se ven privados de la libertad, despojados de sus bienes o de los que se abusa física y sexualmente".

Inmigrantes que "después de un viaje durísimo y con miedo e inseguridad, son detenidos en condiciones a veces inhumanas" y se "ven obligados a la clandestinidad por diferentes motivos sociales, políticos y económicos" o, "con el fin de permanecer dentro de la ley, aceptan vivir y trabajar en condiciones inadmisibles".

Por último, Bergoglio se refiere a "los conflictos armados, la violencia, el crimen y el terrorismo" para decir que son "otras causas de la esclavitud".

E insiste en que "muchas personas son secuestradas para ser vendidas o reclutadas como combatientes o explotadas sexualmente, mientras que otras se ven obligadas a emigrar, dejando todo lo que poseen".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA