Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Papa pide fuerza para afectados por inundaciones en Brasil y Australia

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Durante el Angelus dominical, Benedicto XVI dijo que beatificación de Juan Pablo II será el segundo domingo de Pascua pues coincide con el fin de su vida terrenal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Benedicto XVI pidió hoy fuerza para todas aquellas personas que han tenido que abandonar sus casas por las graves inundaciones que han azotado algunas zonas de Australia, Brasil, Filipinas y Sri Lanka.

Durante el habitual rezo del Ángelus dominical desde San Pedro del Vaticano, el Pontífice tuvo presentes a las poblaciones afectadas por inundaciones en esos países y recordó además el reciente anuncio de la beatificación del papa Juan Pablo II, que tendrá lugar el 1 de mayo próximo.

"Deseo asegurar mi particular recuerdo en el rezo para las poblaciones de Australia, de Brasil, de Filipinas y de Sri Lanka, recientemente golpeadas por devastadoras inundaciones. Que el Señor acoja a las almas de los difuntos, dé fuerza a los evacuados y apoye el trabajo de quienes están contribuyendo a aliviar el sufrimiento y las molestias", dijo Benedicto XVI.

El Papa se refirió además a la beatificación de su predecesor, anunciada el pasado viernes después de que él mismo promulgara el decreto por el que se reconoce un milagro por la intercesión de Juan Pablo II, el de la curación inexplicable para la ciencia de la monja francesa Marie Simon Pierre, que padecía desde 2001 parkinson.

"La fecha elegida es muy significativa: será, de hecho, el segundo domingo de Pascua, que él mismo dedicó a la Divina Misericordia, y en cuya víspera terminó su vida terrena. Cuantos lo conocieron, cuantos lo quisieron y amaron, no podrán más que celebrar con la Iglesia este evento", dijo el Pontífice.

Benedicto XVI se refirió además a la Jornada Mundial del Inmigrante y el Refugiado que se celebra este domingo, ocasión que aprovechó para recordar que, en ocasiones, "desafortunadamente, la migración viene forzada por guerras o persecuciones" y tiene lugar en "condiciones dramáticas".

"Desafortunadamente, los cristianos se sienten obligados a dejar, con sufrimiento, su tierra, empobreciendo así los países en los que han vivido sus antepasados. Por otra parte, los desplazamientos voluntarios de los cristianos, por distintos motivos, (...) son ocasión para incrementar el dinamismo misionero de la Palabra de Dios", afirmó el Papa.

En este sentido, el Pontífice apostó por que la humanidad forme "una única familia, naturalmente con todas las diferencias que la enriquecen, pero sin barreras, reconociendo a todos como hermanos".

"Es fundamental que los cristianos, a pesar de que estén repartidos por todo el mundo, y por tanto, sean distintos por cultura y tradición, sean una sola cosa, como quiere el Señor", apuntó el obispo de Roma, quien recordó que éste es el objetivo principal de la "Semana de rezo para la unidad de los cristianos" que se celebrará del 18 al 25 de enero próximos.

Ya en castellano, el Papa saludó a los fieles de habla hispana en la Plaza de San Pedro, en particular a los alumnos y profesores del Instituto de Villafranca de los Barros (Badajoz, España) y pidió que la intercesión de la Virgen María "anime a todos los corazones para que se eliminen las barreras de separación".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA