Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Papadimos inicia su gestión al frente del Gobierno de unidad de Grecia

A partir de las 19.00 hora local, el que fuera vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) presentará su programa de trabajo en el Parlamento de Grecia.

 

El nuevo primer ministro griego, Lukás Papadimos, comienza el lunes su gestión al frente del nuevo Gobierno de unidad nacional que deberá adoptar en los próximos cien días las medidas de austeridad necesarias para que Grecia siga recibiendo ayuda internacional.

A partir de las 19.00 hora local (17.00 GMT), el que fuera vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) presentará su programa de trabajo en el Parlamento, donde los partidos políticos inician el trámite para un voto de confianza al nuevo Ejecutivo.

El Gobierno de unidad cuenta con un respaldo de 260 diputados entre los 300 escaños en la Cámara, ya que a los socialistas del PASOK, los conservadores de Nueva Democracia y los extremistas de LAOS, se han unido también los tres diputados de la formación centrista de la ex ministra de Exteriores Dora Bakoyannis.

Papadimos tiene previsto reunirse con el ministro de Finanzas y viceprimer ministro, el socialista Evangelos Venizelos, para finalizar el proyecto de ley sobre la reforma tributaria, que será presentado al Parlamento el próximo viernes.

Para esta misma semana se prevé además la primera visita a Atenas de los expertos de la llamada troika, compuesta por la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo.

De esta misión, Atenas espera que se desbloquee el sexto tramo de 8.000 millones de euros del préstamo acordado en mayo de 2010, necesario para que el país no entre en bancarrota en diciembre.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA