Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Parlamento griego vota mañana los presupuestos de austeridad de 2012

La aprobación se da por descontada, ya que los tres partidos que apoyan al Gobierno, dirigido por Lukás Papadimos, suman 252 de los 300 escaños del Parlamento heleno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parlamento griego votará mañana los presupuestos generales de 2012, marcados nuevamente por fuertes recortes en el gasto, con el objetivo de reducir el déficit público hasta el 5,5 % desde el 9 % del Producto Interior Bruto (PIB).

La aprobación se da por descontada, ya que los tres partidos que apoyan al Gobierno dirigido por el ex vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Lukás Papadimos -el Partido Socialista Panhelénico (PASOK), la conservadora Nueva Democracia (ND) y el ultraderechista LAOS- suman 252 de los 300 escaños del Parlamento heleno, a los que se podrían sumar varios diputados independientes liberales y de centroderecha.

Sin embargo, la lucha partidista no ha terminado con la formación de un Gobierno de unidad nacional en noviembre, y los grupos parlamentarios que apoyan al Ejecutivo emplearon las sesiones del debate, que comenzó el viernes, para reprocharse unos a otros -incluso dentro de las mismas formaciones políticas- de las duras medidas de austeridad que recogen las cuentas públicas para el año próximo.

El objetivo principal es lograr un superávit primario del 1,1 por ciento que, tras el pago de deuda e intereses, llevará a un déficit del 5,5 % del PIB, frente al 9 % que se espera para 2011.

Para ello, el gasto público se recortará en 5.000 millones de euros, mediante la reducción de los salarios públicos, las pensiones y el presupuesto de Educación -un 60 % más bajo-, entre otras partidas que serán reducidas.

En cambio, aumentan las partidas para armamento militar y para Interior.

Los ingresos del Estado crecerán un 7,1 % a través de la aplicación de nuevos impuestos indirectos y una mayor tasación directa, que se centrará en los particulares, mientras que la presión fiscal a las empresas disminuirá.

Ya antes del debate, el líder de ND, Antonis Samarás, informó de que su partido apoyará los presupuestos pero acusó a la mala gestión del gobierno del ex primer ministro Yorgos Papandreu de los recortes presupuestarios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA