Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Parlamento y el Tribunal Electoral de Honduras discuten Plan de Arias

EFE
EFE

La propuesta, conocida como Acuerdo de San José, incluye la reinstalación condicionada del depuesto presidente Zelaya, derrocado por los militares el 28 de junio.


El Parlamento y el Tribunal Electoral de Honduras discutirán las propuestas de otorgar amnistía política y adelantar las elecciones de noviembre, incluidas en el plan del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, para superar la crisis política de este país, informaron hoy fuentes oficiales.

El Congreso Nacional se reunirá hoy para discutir la posibilidad de aceptar la propuesta de Arias de otorgar amnistía política a los involucrados en la crisis, pues la decisión compete a ese órgano, informó un portavoz legislativo.

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Saúl Escobar, indicó a la prensa que ese organismo analizará esta semana la propuesta de Arias de adelantar las elecciones generales, previstas para el 29 de noviembre próximo. Crisis en Honduras

La propuesta de Arias, conocida como Acuerdo de San José, incluye la reinstalación condicionada del depuesto presidente Manuel Zelaya, derrocado por los militares el 28 de junio; amnistía política, adelanto de las elecciones, una comisión de la verdad y verificación internacional, entre otros puntos.

Zelaya rechazó la propuesta y dio por fracasado el diálogo, mientras que Roberto Micheletti, designado por el Parlamento para sustituir al depuesto presidente, insiste en rechazar el retorno de éste, pero ha sometido a consulta las otras propuestas porque competen a otros órganos del Estado. EFE

Foto: EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA