Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
CASO ALEXANDER CALLENS ¿EN QUÉ CONSISTE LE FENÓMENO INFLAMATORIO CAUSADO POR UN VIRUS?
EP 540 • 06:30
Entrevistas ADN
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
EP 1822 • 21:40
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

La historia del soldado venezolano que pidió asilo a Estados Unidos, pero fue deportado y hoy está encarcelado en Venezuela

El caso del teniente Pedro Naranjo ha conmocionado a la comunidad venezolana migrante.
El caso del teniente Pedro Naranjo ha conmocionado a la comunidad venezolana migrante. | Fuente: Facebook de Maria Elena Machado

Una peculiar historia se viene haciendo popular en redes sociales. Se trata del éxodo que vive el teniente Pedro Naranjo, quien huyó de la dictadura pero finalmente quedó preso en ella.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pedro Naranjo, teniente y piloto de helicópteros de la Guardia Nacional de Venezuela, vive una trágica saga que ha llevado a su deportación desde Estados Unidos y su posterior reclusión en una cárcel venezolana. Su relato se entrelaza con la detención de su padre, el general Pedro José Naranjo Suárez, acusado de insurrección y conspiración en 2018, en lo que el régimen chavista denominó la Operación Armagedón.

A pesar de negar su participación en el presunto complot para asesinar al mandatario Nicolás Maduro, el general Naranjo enfrentó un tribunal militar por cargos de rebelión y traición. Tras ser hospitalizado por un derrame cerebral en prisión en 2021, logró pasar al arresto domiciliario bajo presión internacional, pero al enterarse de la posible revocación de esta medida, optó por escapar junto a su hijo Pedro. Ambos cruzaron la frontera con Colombia en 2022, emprendieron una peligrosa travesía por la selva del Darién y se entregaron a la Patrulla Fronteriza en Texas el 4 de octubre.

A pesar de los diez días de arresto, el general fue liberado mientras se resolvía su pedido de asilo, estableciendo su residencia en Texas. Sin embargo, su hijo Pedro no tuvo la misma suerte y fue enviado a un centro de detención en Louisiana. El 14 de diciembre de este año, el joven teniente de 27 años fue deportado a Venezuela en cumplimiento de una orden judicial de inmigración, encontrándose ahora recluido en una prisión militar en su país natal.

@ricardolodice Pedro Naranjo, un militar, un general retirado en Venezuela fue acusado de conspirar contra el régimen de Maduro. Así que, sin un “plan B” claro, decidió huir junto a su hijo a Estados Unidos. Pero, como en una cruel ironía, el sistema migratorio estadounidense los separó. Aquí les traigo la historia publicada por la agencia de noticias AP. Ahora, los dos han sido separados por un sistema de inmigración estadounidense desbordado, dejando al general retirado Pedro Naranjo en un limbo legal en EE. UU. Su leal hijo, teniente de la fuerza aérea venezolana, está en una prisión militar venezolana después de ser deportado por la administración de Biden en un intento de desalentar a los solicitantes de asilo del convulso país sudamericano. #venezolanosenusa #venezuelans #inmigrantesvenezolanos #venezolanos #inmigrantes #deportados ♬ original sound - ricardolodice

Este caso ha generado controversia y denuncias, pues activistas y grupos como Independent Venezuelan American Citizens (IVAC) sostienen que Pedro Naranjo calificaba para el asilo debido al "miedo creíble", ya que su vida corría peligro en Venezuela al ser hijo de un militar perseguido político. La deportación ha suscitado críticas hacia la administración de Biden, y el presidente de IVAC, Ernesto Ackerman, compara la situación con la entrega de un agente de la DEA a El Chapo Guzmán.

La deportación de Pedro Naranjo se produce en un contexto en el que Estados Unidos está aliviando sanciones económicas a Venezuela, generando debate sobre las decisiones políticas y sus implicaciones humanitarias.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA