Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Scarly, la historia de una joven venezolana que quiere ser psicóloga para ayudar a sus compatriotas

Scarly desea convertirse en psicóloga para darle soporte a quienes tienen que vivir la dura etapa de migrar.
Scarly desea convertirse en psicóloga para darle soporte a quienes tienen que vivir la dura etapa de migrar. | Fuente: UNICEF

Una enternecedora historia se viene popularizando entre la opinión pública. Se trata de Scarly, una joven venezolana que desea brindar apoyo a sus compatriotas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Scarly, una joven de 18 años de Venezuela, ha conquistado las redes con su inspiradora historia de perseverancia y superación en busca de la educación. Su vida dio un giro cuando, a los 7 años, su familia la envió a Colombia en busca de mejores oportunidades.

A pesar de las dificultades para ingresar al sistema educativo formal, Scarly encontró apoyo en los Círculos de Aprendizaje, una iniciativa de UNICEF y otras organizaciones, que le brindó la oportunidad de retomar sus estudios y alcanzar el nivel necesario para ingresar a la escuela formal.

El anhelo de Scarly por estudiar y vestir un uniforme escolar se hizo realidad a los 15 años, cuando ingresó al sistema educativo formal en Barranquilla. A pesar de los desafíos, logró nivelarse y avanzar en sus estudios.

En 2020, con el apoyo de UNICEF, se trasladó a Medellín, donde continuó su trayectoria educativa y superó obstáculos familiares y personales. Ahora, a punto de graduarse de bachiller, Scarly sueña con convertirse en psicóloga para apoyar a otros migrantes y enfrentar los retos psicosociales que puedan surgir.

La historia de Scarly destaca la importancia del acceso a la educación para los migrantes y refugiados, y cómo el apoyo adecuado puede marcar la diferencia. A través de iniciativas como la de UNICEF, se busca garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, sin importar su origen, para que puedan alcanzar su máximo potencial y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA