Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pentágono de EEUU develará detalles de su arsenal nuclear

Foto: WIKIMEDIA
Foto: WIKIMEDIA

Durante años, la inteligencia estadounidense se ha opuesto a la publicación de descripciones cuantitativas del arsenal nuclear, ante la preocupación de que esas cifras pudieran ayudar a los grupos terroristas a calcular el mínimo de combustible nuclear necesario para generar un arma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Pentágono desvelará información sobre su arsenal nuclear hasta ahora clasificada, coincidiendo con la apertura de la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación (TNP) que se celebra en Nueva York.

Según un alto funcionario, el hacer pública esta información forma parte del compromiso de Estados Unidos de reducir su arsenal nuclear significativamente, informó The New York Times.

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, incluirá estos datos en su intervención en la conferencia de Naciones Unidas, indicó el diario.

Está previsto que Clinton también anuncie nuevos fondos para el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Durante años, la inteligencia estadounidense se ha opuesto a la publicación de descripciones cuantitativas del arsenal nuclear, ante la preocupación de que esas cifras pudieran ayudar a los grupos terroristas a calcular el mínimo de combustible nuclear necesario para generar un arma.

El TNP compromete a los países firmantes a usar sólo con fines pacíficos su potencial nuclear, mientras que garantiza que las cinco potencias atómicas oficiales (EE.UU., Gran Bretaña, Francia, China y Rusia) reducirán de forma gradual sus arsenales nucleares hasta eliminarlos.

Naciones Unidas celebra del 3 al 28 de mayo esta conferencia de desarme, a la que asistirán delegaciones de los 189 países signatarios del Tratado de No Proliferación que entró en vigor en 1970 y busca impedir la proliferación de armas nucleares y el desmantelamiento de las existentes. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA