Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Peres encarga al derechista Netanyahu la misión de formar gobierno israelí

Netanyahu, quien ya fuera primer ministro entre 1996 y 1999, dispone de cuatro semanas para armar una coalición, y de otras dos adicionales si así lo requiriese.

El presidente israelí, Simón Peres, encargó al líder del partido derechista Likud, Benjamín Netanyahu, la formación del próximo gobierno en Israel.

 

Peres le entregó en un acto en su oficina de Jerusalén una misiva con la que oficializa la petición.

 

Netanyahu, quien ya fuera primer ministro entre 1996 y 1999, dispone de cuatro semanas para armar una coalición, y de otras dos adicionales si así lo requiriese.

 

El dirigente del Likud se reunió por la mañana con Peres a quien le transmitió su intención de impulsar la negociación para formar un gobierno de unidad nacional.

 

El jefe del Estado israelí resolvió designar a Netanyahu para formar gobierno después de que la dirigente del partido centrista Kadima, Tzipi Livni, rechazara sumarse a una coalición de gobierno con Netanyahu, según le manifestó al propio Peres en una reunión que puso fin a la ronda de contactos previa a la designación para formar gobierno.

 

Livni manifestó en su reunión con Peres que "una amplia coalición no tiene peso, si no tiene una dirección. No podemos servir de tapadera para la falta de dirección".

 

Peres recibió en su residencia oficial de Jerusalén a los dos dirigentes políticos cuyos partidos obtuvieron la mayor representación parlamentaria en las elecciones del 10 de febrero, en un último esfuerzo para promover una amplia coalición de gobierno que incluya al Likud y al Kadima.

 

En los comicios fue el Kadima el que obtuvo más escaños, 28, uno más que el Likud que, sin embargo, cuenta con más respaldo por el fortalecimiento del bloque de derechas.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA