Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Periódicos condenan la decisión de WikiLeaks de publicar sus cables

Captura de Internet
Captura de Internet

El portal difundió sin editar su archivo de 250.000 cables diplomáticos de EEUU, dejando al descubierto los nombres de miles de informantes.

Cuatro periódicos (The Guardian, The New York Times, El País y Der Spiegel) condenaron hoy la decisión del portal WikiLeaks de publicar sin editar su archivo de 250.000 cables diplomáticos de EEUU, dejando al descubierto los nombres de miles de informantes.

En un comunicado conjunto, los rotativos, que han publicado en el pasado detalles de algunos de estos cables diplomáticos, señalan que este paso del portal creado por el australiano Julian Assange puede poner en peligro la vida de muchas personas.

"Lamentamos la decisión tomada por WikiLeaks de publicar los cables sin editar del Departamento de Estado de Estados Unidos, que podrían poner en peligro a las fuentes", subraya la nota de los cuatro diarios.

"Nuestras relaciones previas con WikiLeaks se desarrollaron bajo la premisa de que sólo publicaríamos cables sujetos a una edición conjunta e integral", afirma el comunicado.

"Continuaremos defendiendo nuestros proyectos de colaboración anteriores. No podemos sin embargo defender la publicación innecesaria de la base de datos al completo. Es más, la condenamos conjuntamente", agregan los cuatro periódicos.

"La decisión de publicarlos le corresponde única y exclusivamente a Julian Assange. Él debe responsabilizarse de esa decisión", puntualizan.

Varias organizaciones humanitarias, diplomáticos y medios de comunicación han pedido a Assange que no publique el archivo completo sin antes contar con la protección de las fuentes.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA