Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Perú a favor de renovar Protocolo de Kioto y reducir emisiones

En la próxima Cumbre de las Naciones sobre Cambio Climático, Perú se pronunciará a favor de continuar con el Protocolo de Kioto que concluye en 2012.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Perú se pronunciará en la próxima Cumbre de las Naciones sobre Cambio Climático, a favor de promover las reducciones de emisiones de gases y continuar con el Protocolo de Kioto, afirmó a Efe un portavoz oficial.

Eduardo Calvo, asesor de la Dirección General de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, señaló que la posición peruana frente a la reducción de las emisiones de gas de efecto invernadero "siempre se ha mantenido altamente constructiva".

"Perú busca maximizar las reducciones de gas a nivel global", indicó Calvo.

Añadió, sin embargo, que el principal riesgo que afrontará la cumbre sobre cambio climático es "la falta de voluntad política de algunos países".

La cumbre, que se celebrará entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre en la ciudad sudafricana de Durban, reunirá a representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y de la sociedad civil del mundo entero.

La cita buscará avanzar en la aplicación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, del Protocolo de Kioto (que concluye en 2012), que plantea la reducción de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global; del Plan de Acción de Bali, acordado en 2007; y de los Acuerdos de Cancún, de diciembre pasado.

Sobre el Protocolo de Kioto, Calvo dijo que "Perú busca que se obtenga un segundo periodo de compromiso" y sobre el Fondo Verde mencionó que se espera que "se materialicen a la brevedad posible los ofrecimientos mencionados para el periodo 2010-2012, que se cubra la brecha entre 2012 y 2020 y que se afiancen los mecanismos para 2020".

Con el Fondo Verde se busca la financiación de acciones de mitigación y adaptación y ayudar a los países en desarrollo a responder al cambio climático.

Calvo será uno de los representantes de Perú en la Cumbre, a la que también asistirán el director General de la Oficina de Cooperación y Negociación Internacional y la directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Eduardo Durand y Rosa Morales, respectivamente.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA