Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Perú abogará por defensa a la Amazonía y los glaciares en Copenhague

Foto: Congreso
Foto: Congreso

Elizabeth León Minaya, integrante de la delegación peruana en Copenhague, sostuvo que está en juego el futuro del planeta, por tanto, se esperan conclusiones vinculantes a fin de disminuir el calentamiento global.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La noche de este miércoles el Perú abogará por la defensa de la Amazonía, la preservación de los glaciares y nuestras cuencas, durante su intervención en la Cumbre del Cambio Climático realizada en Copenhague (Dinamarca), informó la congresista Elizabeth León Minaya.  

En diálogo con RPP, la integrante de la delegación nacional en Copenhague sostuvo que esta conferencia es el "acontecimiento del año" porque está en juego el futuro del planeta, por tanto, se esperan conclusiones vinculantes a fin de disminuir el calentamiento global.

Ante las informaciones sobre que se hallan  paralizadas las negociaciones y no se ven indicios de avances sobre un acuerdo que regule las emisiones de gases de efecto invernadero, indicó que existe la divergencia entre países que apelan a la distinción entre naciones ricas y pobres, y no asumen que hay "responsabilidades compartidas".

"China por ejemplo dice que está en desarrollo y plantea medir el tema de responsabilidades en función de la contaminación per capita. Siendo así sería menos contaminador", expresó.

León Minaya, presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, Ecología y Pueblos Indígenas Amazónicos y Afroamericanos, abogó además por una sola posición de Latinoamérica.

"Quisiéramos una posición como grupo pero no hubo una coordinación previa. Está el bloque de a Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y Brasil", anotó.

Consideró que como continente coincidimos en que el proceso de lucha contra el Cambio Climático debe ser vinculante para la preservación de la Amazonía "pero hay que reunirnos y buscar puntos comunes. No caben radicalismos".

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA