Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Perú: capturan a narcotraficante colombiano alias "Duncan"

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó sobre la captura.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó sobre la captura. | Fuente: RPP / Referencial

Alias "Duncan" fugó en 2010 cuando se encontraba bajo detención domiciliaria en la ciudad de Medellín (noroeste).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó hoy la captura en Perú del narcotraficante y exparamilitar colombiano alias "Duncan", quien se fugó en 2010 cuando se encontraba bajo detención domiciliaria en la ciudad de Medellín (noroeste).

"Capturado en Perú alias 'Duncan', último gran capo Oficina Envigado" escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, en la que también felicitó a la Policía colombiana.

El mandatario no ahondó en los pormenores de la operación que terminó con la captura de Carlos Arturo Hernández Ossa, alias "Jerónimo" o "Duncan".

En su momento, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) dijo que Hernández se había fugado, pero que se desconocía la fecha exacta en que lo hizo.

Cuando "Duncan" huyó gozaba de detención domiciliaria concedida por un juzgado de Medellín tras una apelación de sus abogados, que argumentaron que el detenido era "padre cabeza de familia".

Según las autoridades, el exparamilitar fue capturado el 7 de noviembre de 2008 por la Policía, que probó sus vínculos delictivos con bandas criminales de Envigado, localidad vecina a Medellín.

Fue condenado a tres años de prisión por los delitos de uso de documento falso y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.

Según las autoridades, "Jerónimo" retomó las armas tras su desmovilización y volvió a la clandestinidad consolidándose como el sucesor de "Don Berna ", extraditado a Estados Unidos en mayo de 2008.

"Jerónimo" figuraba, según las autoridades, como el tercero al mando de la llamada "oficina de Envigado", organización de sicarios al servicio de las bandas del narcotráfico.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA