Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Perú mostrará en Expo Shanghái que es un país milenario

Foto: P
Foto: P

Pabellón, cuya fachada recubre el bambú para simular las esteras con las que los emigrantes del ande a la ciudad, construyen sus casas, expresará rica cultura.

Perú ha querido mostrar con su pabellón en la Exposición Universal de Shanghái 2010 que "es un país antiguo, milenario como China, que vale la pena visitar por su rica y copiosa cultura", dijo hoy a Efe su comisario, Luis Quesada, tras inaugurarlo.

"Creo que además tenemos técnicas modernas para mostrar lo que somos. Confiemos que parezca atractivo al visitante y le anime a invertir en nuestro país y desarrollar más los lazos culturales y humanos pues no hay que olvidar que el 10 por ciento de los peruanos tenemos sangre china, hay una historia de mestizaje", manifestó.

El comisario expresó hoy su orgullo por el resultado" de un tremendo esfuerzo de arquitectos, productores, gastrónomos ya que todos hemos aportado nuestro granito de arena para que Perú con un presupuesto austero, pueda tener un pabellón que realmente muestra su cultura en general y su cultura urbana en particular".

Otro motivo de satisfacción para Quesada es que la cocina peruana atrae mucho a los visitantes chinos "pues son refinados gastrónomos".

El pabellón de Perú, cuya fachada recubre el bambú para simular las esteras con las que los emigrantes del ande a la ciudad, construyen sus casas.

En el interior, la gran protagonista es la réplica de una "huaca", un templo ceremonial precolombino, que permite al visitante observar el resto del pabellón a medida que asciende por sus rampas.

La "huaca" está rodeada por películas que reflejan la cultura urbana peruana y esculturas que evocan las diferentes fases del urbanismo local.

Y en el rincón gastronómico, los productos peruanos apuestan por ser exportados al gigante asiático.

La presencia peruana en la Expo de Shanghái seguirá durante los seis meses que dura el evento con espectáculos de danza, también de inspiración andina, española y africana, además de celebrar de forma especial su día nacional el próximo 28 de julio.

La Expo de Shanghái batió la marca de participación, con 242 países y organizaciones internacionales, y de tamaño, con un recinto de 5,28 kilómetros cuadrados, pero el reto es alcanzar los 70 millones de visitantes, 400.000 diarios, previstos por la organización.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA