Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Perú reclama a España la propiedad de tesoro millonario

Se presentará una impugnación a la recomendación de un juez a fin de obtener 594 monedas, rescatadas por la empresa Odyssey en el año 2007.

Perú anunció que presentó una alegación contra la recomendación de un juez de Florida (EEUU) para que vuelva a España un tesoro valorado en más de 500 millones de dólares sobre el que nuestro país reclama los derechos de propiedad.

Perú presentó el martes ante el Tribunal de Distrito Medio de Florida un documento de 52 folios, al que Efe tuvo acceso, en el sostiene que el tesoro de 594 mil monedas rescatado por la empresa Odyssey en 2007 es 'propiedad soberana de la República del Perú'.

La empresa estadounidense Odyssey presentó el martes por escrito en un tribunal de Tampa (Florida) sus objeciones a la recomendación del juez Mark Pizzo favorable a que el tesoro sea puesto en manos del Estado español.

En su escrito, la empresa de exploración submarina considera que la decisión judicial ha olvidado 'puntos clave' y utilizado 'incorrectos estándares en la revisión' del caso.

En la impugnación formulada el mismo día por Perú se objeta el informe y la recomendación del juez contraria a sus intereses al señalar que no tuvo en cuenta que el metal fue extraído de las montañas de ese país andino por peruanos y 'procesado y acuñado en Perú por peruanos'.

Añade que el tesoro de más de 17 toneladas nunca fue posesión de España y que, de acuerdo con la ley internacional del almirantazgo, las monedas de plata y oro son 'parte del patrimonio soberano de Perú'.

La alegación critica que el magistrado haya rechazado los derechos de propiedad de Perú 'sin análisis, ni pruebas, ni audiencias ni un debate sobre la autoridad' de este país.

El pasado 3 de junio Pizzo dio la razón a España en su reclamación del tesoro al señalar que él carece de jurisdicción porque éste proviene de un buque de guerra español sujeto a la inmunidad soberana.

El magistrado recomendó entonces que el pecio hallado por Odyssey en el fondo del Atlántico y que corresponde al buque 'Nuestra Señora de las Mercedes' fuese entregado a España.

España tiene ahora, tras la impugnación de Odyssey, hasta el 31 de agosto para responder a las objeciones presentadas por la empresa estadounidense y otros reclamantes.

La fragata 'Mercedes' de la Armada española, que procedía del puerto del Callo (Lima-Perú) cargada con oro, plata y canela, fue hundida en octubre de 1804 en la batalla del Cabo de Santa María por barcos ingleses.

Perú no pone en duda la identidad del barco español ni las conclusiones sobre los hechos históricos establecidas por el juez, pero insiste en que el "enorme tesoro" que trasladaba 'La Mercedes' fue 'extraído, procesado y acuñado en Perú por peruanos'.

'Perú desempeñó un innegable papel en la historia del tesoro, lo cual le da derechos al menos iguales a los de España', agrega la solicitud.

Al igual que una treintena de descendientes de los mercaderes propietarios del tesoro marino que halló Odyssey, Perú alega que España puede ser la propietaria de los restos de 'La Mercedes' dispersos por el fondo del mar, pero Perú lo es por su parte del tesoro recuperado.

Los descendientes de los comerciantes presentaron también alegaciones separadas en las que piden que la recomendación y el informe de Pizzo sean rechazados.

Sostienen que el informe y la recomendación del juez elude que 'la propiedad del buque está totalmente separada de la propiedad del cargo'.

El buque, señalan los reclamantes, 'transportaba bienes privados en el momento de su desaparición', por lo que España no es la propietaria de las monedas que formaban parte del cargamento que reclaman los descendientes de los comerciantes.

Para Odyssey, con sede en Tampa, resulta un factor esencial la naturaleza comercial de la misión en la que estaba comprometido el barco que transportaba el tesoro, lo que, a su juicio, 'anula el principio de inmunidad soberana'.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA