Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Perú repudia acciones hostiles a embajada de Brasil en Honduras

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Demandó además el cese inmediato de las acciones hostiles contra la embajada de Brasil en Honduras, que refugia al depuesto presidente de ese país, Manuel Zelaya.

El gobierno de Perú demandó ante el Asamblea General de las Naciones Unidas el cese inmediato de las acciones hostiles contra la embajada de Brasil en Honduras, que refugia al depuesto presidente de ese país, Manuel Zelaya.

El encargado del pronunciamiento peruano fue el ministro de Relaciones Exterior, José Antonio García Belaunde.

"En la actual coyuntura también merecen todo nuestro repudio las distintas medidas que se han adoptado contra la sede de la Representación diplomática del Brasil en ese país, las que deben cesar de inmediato", señaló.

Indicó que Honduras debe salvaguardar la seguridad de la representación diplomática brasileña en Tegucigalpa, en virtud a la "Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas".

Refirió que en América Latina se vive un momento crucial para la consolidación de la democracia y la promoción de los derechos políticos y sociales de sus pueblos.

"Es por ello que el Perú quiere manifestar su profunda preocupación por los hechos que se han sucedido en un país hermano como es Honduras, donde se ha interrumpido abruptamente el sistema democrático", dijo.

Sostuvo que el retorno del presidente Manuel Zelaya a Tegucigalpa debe ser aprovechado por todas las fuerzas políticas hondureñas a fin de establecer un gobierno de unidad y reconciliación nacional, de conformidad con el Acuerdo de San José.

Invocó a que se utilicen los medios absolutamente pacíficos para avanzar a un proceso de elecciones libres, democráticas y transparentes que garanticen la elección de un gobierno respetuoso de la Constitución.

"Hacemos un llamado al dialogo que conduzca al restablecimiento del sistema democrático en ese país", puntualizó.

Consideró que gobierno de 'facto' de Roberto Michelleti se está "entrampando y cada día es más difícil una salida rápida, viable y menos costosa" para resolver la crisis tras el golpe de Estado del pasado 28 de junio. Andina


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA