Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Peruano Andrés Bedoya gana el premio Survival al artículo más racista

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Según un comunicado publicado hoy en Londres, el artículo, titulado ´¡Pobrecitos chunchos! y otras torpezas´, insinúa que habría que utilizar el napalm contra los indígenas.

Una columna de Andrés Bedoya Ugarteche publicada en el periódico "El Correo", de Lima, ha ganado el "premio al artículo más racista del año" en su edición 2009, que concede la organización británica Survival, dedicada a la defensa de los derechos de los indígenas en todo el mundo.

Según un comunicado publicado hoy en Londres por Survival (Supervivencia), el artículo, titulado "¡Pobrecitos chunchos! y otras torpezas", insinúa que habría que utilizar el napalm contra los indígenas.

"No se qué espera Alan (García, presidente del Perú) que no prepara a su FAP (Fuerza Armada del Perú) con todo el napalm necesario", terminaba el artículo de Bedoya, publicado en el diario el pasado mes de junio.

Curándose en salud, su autor instaba ya a los lectores a no llamarle "racista" por sus comentarios y agregaba que "para racistas, los chunchos".

"Escuché las declaraciones de uno de ellos, masticando apenas el castellano, diciendo que habían muerto cinco soldados, cuatro nativos y un mestizo", criticaba Bedoya, que citaba a la Enciclopedia Espasa para explicar que "chuncho" es "un indio salvaje que habita en los bosques del Amazonas".

El articulista se refería a esas "etnias" como "las mismas que perfeccionaron el arte de reducir las cabezas de sus enemigos y llevarlas en los cinturones de piel que sujetaban en sus taparrabos".

Criticaba que "esos chunchos", a los que había visto "luciendo camisas Lacoste y politos bien fichos, así como zapatillas Adidas", se negasen a que la explotación del petróleo, que "es propiedad de todos los peruanos", porque alegan que se halla en "su" territorio.

Tras rechazar el diálogo que "exigen" algunos de los dirigentes indígenas -"los más tranquilos"-, Bedoya se preguntaba por qué había que consultar a esas etnias "que ya eligieron en las últimas elecciones generales a las autoridades que ahora dictan las leyes".

"¿Existe aún un solo peruano que no se haya percatado que detrás de todo este chongo selvático está el excremento comunista, y las deposiciones humalientas (en alusión al líder nacionalista e indigenista Ollanta Humala) dispuestas a echar al actual gobierno e instaurar por la fuerza la República Boliviana Socialista del Perú?", se preguntaba el columnista .

En su comunicado, "Survival" explica que el artículo atacaba también a tres mujeres congresistas indígenas (Supaypahuahua, Cachachanca y Hatunracca) "ridiculizando sus nombres y refiriéndose a ellas como a las tres vedettes de la cloaca parlamentaria".

El premio al "artículo más racista del año", que forma parte de la campaña de Survival contra el racismo, se propone "desafiar las descripciones racistas de los pueblos indígenas en los medios de comunicación".

El ganador recibe un certificado con una cita del escritor de los indios sioux Luther Standing Bear según la cual "el hecho de llevar años llamando salvaje al indio no le ha convertido en uno de ellos".

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA