Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Pfizer allana el camino para la vacunación anticovid a niños a partir de 5 años

Vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech.
Vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech. | Fuente: AFP

Las vacunas administradas a este colectivo contienen una dosis menor, pero generan una reacción "comparable" a la observada en los pacientes de entre 16 y 25 años.

El laboratorio estadounidense-alemán Pfizer/BioNTech anunció este lunes resultados prometedores en niños pequeños de su vacuna contra la COVID-19 y espera obtener pronto la luz verde de las autoridades reguladoras sanitarias.

Las vacunas administradas a este colectivo contienen una dosis menor, pero generan una reacción "comparable" a la observada en los pacientes de entre 16 y 25 años, indicaron el gigante estadounidense Pfizer y su socio alemán en un comunicado conjunto con los resultados de sus ensayos clínicos.

"En los participantes de 5 a 11 años, la vacuna es segura, está bien tolerada y presenta respuestas robustas en anticuerpos neutralizantes", precisaron.

Afirmaron además que enviarán estos datos a las autoridades "lo antes posible". Se trata de los primeros datos clínicos para este grupo de edad.

Las agencias reguladoras de medicamentos de la Unión Europea y Estados Unidos habían autorizado las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, ambas basadas en la tecnología de ARN mensajero, a partir de 12 años.

Debido a la propagación de la variante delta, "desde julio, los casos pediátricos de COVID-19 aumentaron un 240% en Estados Unidos, señalando la necesidad de una vacunación", comentó Albert Bourla, consejero delegado de Pfizer.

Las dosis del fármaco en este colectivo son de 10 microgramos por inyección, en vez de los 30 suministrados a colectivos más mayores.

Son resultados parciales de un estudio realizado a 4 500 niños de entre 6 meses y 11 años en Estados Unidos, Finlandia, Polonia y España.

Las dos empresas esperan publicar en el cuarto trimestre los resultados de la franja entre 2 y 5 años y de 6 meses a dos años, que recibieron inyecciones de 3 microgramos.

Este anuncio fue saludado por el doctor Ashish Jha, uno de los principales expertos del covid en Estados Unidos, que lo calificó de "buena noticia" esperada por muchos padres.

Si todo va bien y sigue la homologación, "mi niño de 9 años estará vacunado de aquí a Halloween", tuiteó.

Beneficios no probados

El regulador de Estados Unidos dijo a comienzos de septiembre que examinará "con atención" las demandas de autorización de urgencia para las vacunas destinadas a los menos de 12 años, un proceso que debería tomar "semanas en vez de meses".

En Israel, los niños de 5 a 11 años que pueden tener complicaciones graves relacionadas con la COVID-19 ya están vacunados desde el 1 de agosto.

Se trata de una "autorización especial" sin esperar los datos clínicos, y cada inyección es "estudiada caso por caso", según el ministerio de Salud.

Las vacunas Pfizer y Moderna son ya administradas a los adolescentes de más de 12 años en varios países, entre ellos Reino Unido, Inglaterra, Escocia y el país de Gales, antes de Irlanda del Norte el mes próximo.

Según la Organización Mundial de de la Salud (OMS), los beneficios de una vacunación de los menos de 12 años no están aun probados.

Pero aunque los niños son considerados como menos expuestos al riesgo de desarrollar una forma grave de la COVID-19, algunos científicos temen que con la propagación de la variante delta, más contagiosa, puedan aparecer casos graves en los más jóvenes.

(Con información de AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA