Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Piden revisar la escala de accidentes nucleares por Fukushima

Foto: EFE
Foto: EFE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico considera que las catástrofes de Fukushima y Chernóbil no tienen la misma calificación.

El director general de la Agencia Atómica de la OCDE, Luis Echávarri, justificó hoy una revisión de la escala de accidentes nucleares para "salvar la contradicción" de que las catástrofes de Fukushima y Chernóbil tengan la misma calificación.

Se trata de "reconocer la diferencia de escalas" entre lo ocurrido en 1986 en la central soviética de Chernóbil, que fue mucho más grave de lo sucedido en la planta japonesa de Fukushima tras el tsunami del pasado 11 de marzo, indicó Echávarri a la prensa.

Las emisiones radiactivas constatadas en Fukushima han sido "muy inferiores", en torno al 10 % de las de Chernóbil, una catástrofe a la que se atribuye la muerte de 25.000 personas, mientras que en el caso del accidente japonés "la radiación no ha matado a nadie por el momento" gracias a la evacuación temprana de la población", indicó.

En Fukushima "la situación está lejos de tener un efecto letal", enfatizó el dirigente de la Agencia Atómica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Las autoridades nucleares japonesas, aunque en un primer momento pusieron el incidente de Fukushima en el nivel 5 de una escala de 7, luego lo elevaron a la escala máxima, la misma que Chernóbil, en adecuación con las definiciones técnicas.

Echávarri, en una conferencia de prensa en París junto al director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Yukiya Amano, y el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, indicó que se va a abrir una discusión internacional sobre la cuestión.

Sugirió como una posible alternativa crear un nuevo nivel 8 de gravedad para calificar lo ocurrido en Chernóbil.

También manifestó su temor de que en el debate sobre el refuerzo de la seguridad de las centrales nucleares tras lo ocurrido en Fukushima se lleguen a cerrar centrales por "razones políticas" alejadas de cualquier lógica técnica, sólo para calmar la emoción de la opinión pública.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA