El jugador alemán ya había publicado un comunicado en el que adelantaba la firma del documento con su consentimiento para acercar posturas con el FC Barcelona, que cerró el expediente disciplinario contra el futbolista.
Las aguas se han calmado en Barcelona, luego de que el club informara en sus medios oficiales que el portero alemán Marc-André ter Stegen firmó la autorización para que los Servicios Médicos del Club tramiten en la liga española el informe médico por su intervención quirúrgica y que recuperará la cinta de capitán del primer equipo.
"El FC Barcelona informa que el jugador Marc-André ter Stegen ha firmado la autorización para que los Servicios Médicos del Club tramiten en LaLiga el informe médico preceptivo a raíz de su intervención quirúrgica. Se da por cerrado el expediente disciplinario y el jugador recupera la capitanía del primer equipo con efecto inmediato", sentenciaron en un breve pronunciamiento.
De esta manera, el Barcelona pone fin a unos días de conflicto en donde le abrió un expediente disciplinario luego de que el portero alemán no firmara en su momento el informe médico para remitirlo a la liga española, en medio de la controversia sobre si su ausencia permitiría la inscripción de los nuevos fichajes.
Horas antes de este pronunciamiento, Ter Stegen había adelantado que se encontraba "plenamente dispuesto" a colaborar con la directiva para resolver el conflicto "y facilitar la autorización requerida".
"En ningún momento pude considerar que mi desafortunada situación, con la nueva operación que tuve que realizarme, fuera necesaria para la inscripción de otros compañeros a los que respeto profundamente y con quienes estoy deseando compartir vestuario durante muchas temporadas. Cualquier otra interpretación me parece tanto injusta como inexacta", acotó en su comunicado.

Como se recuerda, Ter Stegen había anunciado públicamente que estaría de baja alrededor de tres meses, por el cual el Barcelona no podría aplicar el uso del 80% de su salario, según el artículo 107 de las normas de elaboración del presupuesto de los clubes de la temporada 2025/26, para la inscripción de nuevos fichajes como Joan García o Marcus Rashford.
Esta semana la prensa española informó que el portero alemán se negó a firmar el informe médico del Barcelona, que le abrió un expediente disciplinario y poco después le retiró la capitanía del equipo.
Por otro lado, fuentes desde España aseguraron que Ter Stegen pretendía recuperarse en tres meses y pelear con Joan García y Wojciech Szczesny por la titularidad, ya que busca ser el portero titular de la selección alemana el próximo Mundial de 2026.