Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Piñera afirma que luchará por derechos humanos en Cuba

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, condenó la muerte del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo, tras permanecer 85 días en huelga de hambre en una cárcel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, condenó la muerte del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo, tras permanecer 85 días en huelga de hambre en una cárcel y anunció que su Gobierno impulsará la defensa de los derechos humanos en la isla.

Asimismo, en una declaración oficial, demandó la inmediata libertad de "más de 200 presos políticos" cubanos.

Junto con expresar sus "más sinceras condolencias a la familia" de Zapata Tamayo, a quien calificó como un "defensor de los derechos humanos", Piñera manifestó su "enérgica condena" a las circunstancias bajo las cuales ocurrió su fallecimiento.

"Zapata Tamayo entregó su vida en defensa de la democracia y la libertad en Cuba, dejando un testimonio que no puede sino recibir la solidaridad y reconocimiento de la comunidad internacional", indicó Piñera, quien asumirá la Presidencia de Chile el próximo 11 de marzo.

Añadió que durante su Gobierno defenderá las libertades personales de los ciudadanos de la isla y aseguró que la defensa de los derechos humanos en Cuba "será un aspecto prioritario" de su política exterior.

También subrayó la necesidad de poner fin "a toda forma de opresión política en la isla" e hizo un llamado a las autoridades cubanas para que "inicien, en el menor tiempo posible, un proceso que permita a Cuba transitar pacíficamente a la democracia".

El presidente electo de Chile destacó la importancia de restablecer en Cuba "el Estado de derecho y garantizar la protección de los derechos humanos y libertades individuales consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos".

Por su parte, el ministro de la Presidencia del Gobierno saliente, José Antonio Viera-Gallo, lamentó la muerte "de un prisionero", absteniéndose de emitir juicios sobre el Ejecutivo cubano.

"Sin entrar a analizar las condiciones internas de la situación cubana, que no nos corresponde como Gobierno, nosotros no podemos sino que lamentar muy profundamente lo que ha ocurrido con el prisionero que falleció por una huelga de hambre", comentó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA