Mandatario chileno aseguró que dicha desgracia no se volverá a repetir, por lo que informó su gestión analiza la normatividad vigente respecto a la seguridad laboral.
A poco minutos que Florencio Avalos se convirtiera en el primer minero rescatado sano y salvo de los 33 atrapados a 700 metros de profundidad en el yacimiento chileno San José desde hace 69 días, el mandatario sureño, Sebastián Piñera, aseguró que dicha mina no volverá a operar mientras "no se asegure y garantice la vida de quienes trabajen en ella no esté resguardada".
Adelantó que su gestión revisa la norma vigente dirigida a la seguridad y dignidad de los trabajadores de su país.
Sostuvo que aún queda una larga jornada, pese a que la noche ha estado "llena de emociones".
No dudó en agradecer a Dios y manifestar que el mundo no olvidará lo maravilloso e histórico de esta noche.
En declaraciones a la prensa, Piñera dijo que su país ha aprendido el valor de la fe, esperanza, compañerismo y liderazgo, así como la solidaridad de los rescatistas "quienes se comprometieron en cuerpo y alma".
"Hubo algunos que quizá perdieron la fe, pero hubo otros que no. Chile ha cumplido. Estamos cumpliendo la última parte de la proeza de rescatarlos vivos, sanos y salvos", explicó.
Dijo que el abrazo entre "Florencio y su mujer (Mónica) quedará grabado en el corazón" de los chilenos pues refleja la emoción y gratitud que "hoy embarga a todos los chilenos".
Adelantó que su gestión revisa la norma vigente dirigida a la seguridad y dignidad de los trabajadores de su país.
Sostuvo que aún queda una larga jornada, pese a que la noche ha estado "llena de emociones".
No dudó en agradecer a Dios y manifestar que el mundo no olvidará lo maravilloso e histórico de esta noche.
En declaraciones a la prensa, Piñera dijo que su país ha aprendido el valor de la fe, esperanza, compañerismo y liderazgo, así como la solidaridad de los rescatistas "quienes se comprometieron en cuerpo y alma".
"Hubo algunos que quizá perdieron la fe, pero hubo otros que no. Chile ha cumplido. Estamos cumpliendo la última parte de la proeza de rescatarlos vivos, sanos y salvos", explicó.
Dijo que el abrazo entre "Florencio y su mujer (Mónica) quedará grabado en el corazón" de los chilenos pues refleja la emoción y gratitud que "hoy embarga a todos los chilenos".
Video recomendado
Comparte esta noticia