Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Piñera: Daños del terremoto ascienden a 30 mil millones de dólares

Foto: Efe
Foto: Efe

Nuevo Gobierno echará mano de los ahorros del cobre, créditos externos, y austeridad en el presupuesto público.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo hoy en conferencia de prensa, que las pérdidas ocasionadas por el terremoto del pasado 27 de febrero ascienden, al menos, a 30.000 millones de dólares.

Para hacer frente a la reconstrucción de los daños en viviendas, infraestructura y en los sectores productivos, el nuevo Gobierno echará mano de los ahorros del cobre, reasignaciones presupuestarias e, incluso, de créditos externos, además de aplicar medidas de austeridad en el gasto público.

"El daño patrimonial que causó el terremoto va a ser cercano a los 30.000 millones de dólares, estoy hablando de viviendas destruidas, hospitales colapsados, escuelas con graves daños, daño a nuestro aparato productivo y nuestra infraestructura y mucha cosas más", explicó.

"La Naturaleza nos golpeó y nosotros vamos a tener que enfrentar la adversidad, como lo hemos hecho mil veces, y por eso vamos a crear un plan de reconstrucción y desarrollo y un fondo para financiarlo", anunció Piñera en una multitudinaria rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Moneda.

Entre las fuentes de financiación del plan, Piñera se refirió en primer lugar a "un tremendo esfuerzo de austeridad en el gasto público para reasignar recursos de tareas que no son prioritarias hacia la reconstrucción".

"En segundo lugar, y en forma muy prudente, vamos a usar parte de los ahorros que Chile acumuló en tiempos de "vacas gordas" (unos 25.870 millones de dólares) precisamente para enfrentar tiempos difíciles como los que estamos viviendo", señaló.

Piñera anunció que su Gobierno "también va a considerar las posibilidades de contratar créditos externos".

Al respecto, recordó que "el sector público de Chile prácticamente no tiene deuda externa, a diferencia de algunos países europeos que están agobiados por una deuda externa muy pesada".

"En nuestro caso ese es un camino que vamos a usar con moderación", puntualizó el nuevo mandatario chileno.

Por último, el presidente chileno apuntó que el precio del cobre "afortunadamente se ha mantenido con mucha firmeza (esta semana cerró a 3,3 dólares la libra) y eso también" va a permitir "ingresos adicionales".

El nueve jefe del Estado chileno advirtió de que el plan de reconstrucción que el Gobierno prevé empezar a aplicar en los próximos días, "no va durar semanas ni meses, (sino que) va a durar años, porque el daño del terremoto es de una magnitud nunca antes conocida en Chile".

Recordó que el terremoto de hace dos semanas, que dejó medio millar de víctimas mortales identificadas, fue uno de los cinco más grandes en la historia conocida de la humanidad, con una energía liberada equivalente a 800 veces el terremoto de Haití y a 900 veces la bomba atómica de Hiroshima.

"Es una megacalamidad, un megadesastre que va a requerir mucho tiempo, trabajo y sacrificio. Aquí no hay soluciones mágicas", concluyó Piñera.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA