Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Piñera rechaza estatizar educación en Chile para que sea gratuita

El presidente de Chile sostuvo que ello sería un atentado "no solamente a la calidad, sino que a la libertad y a la equidad". Dijo ser partidario de un sistema educativo mixto y que "nadie puede pretender homogeneizar la educación".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, rechazó la posibilidad de estatizar la educación en su país para que esta sea gratuita, como un sector de estudiantes se lo viene exigiendo con protestas en las calles.

Sostuvo que ello sería un atentado "no solamente a la calidad, sino que a la libertad y a la equidad", y reconoció ser partidario de un sistema educativo mixto.

"Creemos en un sistema mixto en el que haya educación privada, educación pública, y el Estado vele por la calidad de ambos sistemas, y también vele por el financiamiento para que todos los niños y jóvenes de este país puedan acceder a la educación de acuerdo a su esfuerzo y su mérito", expresó durante la cena de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), realizada la noche de este miércoles.

El mandatario realizó estas declaraciones a poco de realizarse la reunión que el sostendrá con estudiantes y docentes.

"Tenemos un desafío gigantesco para hacer un cambio copernicano en nuestro sistema educacional y creemos que deben haber proyectos educativos diversos, pluralistas, y que nadie puede pretender homogeneizar la educación", aseguró según recoge LaTercera de Chile.

Sin embargo, el Jefe de Estado adelantó que se pueden hacer cambios en los impuestos a favor de una educación gratuita, pero dijo que es injusto hacerlo con todos, pero afirmó que el esfuerzo será avanzar hasta lograr un 60 por ciento de beneficiarios dentro del sistema.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA