Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Pintor Castrellón llega a Panamá tras cumplir 15 años cárcel en Perú

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

Fue detenido a finales de noviembre de 1995 en una operación policial en Lima, en la que se capturó a un grupo del MRTA que preparaba un asalto al Congreso.

El pintor panameño Pacífico Castrellón llegó hoy a Panamá tras cumplir una pena de 15 años de cárcel en Perú por su colaboración con el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), un capítulo que, según dijo a su arribo, quiere dejar atrás.

"Es un momento largamente esperado, (y) finalmente después de tanto tiempo estamos de vuelta", señaló Castrellón, de 62 años, a la televisión local TVN-Canal 2 a su llegada a Panamá, donde fue recibido por sus familiares.

El panameño fue detenido a finales de noviembre de 1995 en una operación policial en el distrito limeño de La Molina, en la que se capturó a un grupo del MRTA que preparaba un asalto al Congreso.

A Castrellón se le acusó de dibujar los planos del Congreso, que, según los planes, sería asaltado por los rebeldes para tomar a congresistas como rehenes para canjearlos por sus cabecillas presos.

"Gracias a Dios es un capítulo que dejaré atrás, pero principalmente porque veo a mi madre; ya puedo ver la sonrisa en su rostro después de tanta angustia que pasó y de tantas veces que tuvo que ir allá (Perú) por mi culpa", expresó.

Indicó que seguirá pintando pero tras estar un tiempo con su gente, buscará trabajo y un lugar donde vivir para traer a su familia que dejó en el Perú.

Castrellón fue condenado a 30 años de prisión por su colaboración con el MRTA, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos anuló los procesos seguidos por el fuero castrense en el Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) y dispuso el procesamiento bajo la Justicia civil.

Este proceso contra Castrellón se inició en marzo de 2003 y concluyó con su condena a 15 años de prisión y el pago de 50.000 soles (más de 14.000 dólares).

El MRTA fue uno de los dos grupos que, junto a Sendero Luminoso, tuvo en jaque a Perú durante los años noventa, y mientras que Sendero aún cuenta con algunos grupúsculos aún activos en valles cocaleros selváticos, el MRTA abandonó por completo la lucha armada.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA