Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Plan de la OTAN es ocupar Libia, según Fidel Castro

Foto: EFE
Foto: EFE

"Es absolutamente evidente es que al Gobierno de Estados Unidos no le preocupa en absoluto la paz en Libia", denunció el líder cubano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder cubano Fidel Castro denunció en la última de sus Reflexiones, publicada ayer, que la OTAN planea ocupar Libia por orden de Estados Unidos.

“Lo que para mí es absolutamente evidente es que al Gobierno de Estados Unidos no le preocupa en absoluto la paz en Libia, y no vacilará en dar a la OTAN la orden de invadir ese rico país, tal vez en cuestión de horas o muy breves días”, señala el líder cubano.

En su artículo, titulado ‘El plan de la OTAN es ocupar Libia’, Fidel Castro insta a denunciar los planes que a su juicio tiene esa organización a la que califica de “belicista”, planes que, según sus palabras, son un “crimen contra el pueblo libio”.

El ex presidente cubano afirma que los que se "inventaron la mentira" de que Gadafi había salido de Libia, concretamente hacia Venezuela, tenían "pérfidas intenciones" y destaca que no se imagina al mandatario libio haciendo tal cosa.

"No imagino al dirigente libio abandonando el país, eludiendo las responsabilidades que se le imputan, sean o no falsas en parte o en su totalidad", señala.

El líder cubano destaca en su artículo la riqueza petrolera de Libia, que fue el primer país africano en alcanzar (en 1951) su independencia después de la Segunda Guerra Mundial, y rememora la revolución que lideró en 1969 Muamar al Gadafi, "quien en su más temprana juventud se inspiró en las ideas del líder egipcio Gamar Abdel Nasser".

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA