Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Policía colombiana busca a dueños de US$42.000 abandonados en cajas

Foto: Andina
Foto: Andina

El hallazgo se produjo el pasado jueves pero recién se hizo público el hecho. La policía presume que el dinero es de procedencia ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unos 82 millones de pesos (42.000 dólares) fueron abandonados por desconocidos en cajas que encontró la Policía colombiana en una zona rural del municipio de Sampués, en el departamento de Sucre (norte), informaron hoy fuentes oficiales.

Una llamada telefónica fue la que alertó al comando de Policía de esa localidad, que de inmediato se desplazó a la zona rural de Sampués con el fin de verificar el contenido de las cajas que en su interior contenían los billetes.

El hallazgo se produjo el pasado jueves, pero solo hasta hoy las autoridades dieron a conocer el hecho.

"No hubo capturas, ni detenciones (...) El dinero se dejó a disposición de la Fiscalía, pues se presume una procedencia ilegal" del mismo, dijo a la versión digital del diario El Tiempo el comandante de la Policía en el departamento de Sucre, el coronel Jorge Agudelo Sanabria.

"En estos momentos estamos en las verificaciones", acotó el oficial, quien precisó que en el sitio donde estaba la millonaria suma había seis personas, los cuales manifestaron que no eran los dueños del dinero.

"Cualquier cosa que se diga es especulación. Pero podría ser que el dinero estaba destinado para el pago de algunas actividades delictivas", agregó Sanabria. EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA