Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Policía colombiana busca a dueños de US$42.000 abandonados en cajas

Foto: Andina
Foto: Andina

El hallazgo se produjo el pasado jueves pero recién se hizo público el hecho. La policía presume que el dinero es de procedencia ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unos 82 millones de pesos (42.000 dólares) fueron abandonados por desconocidos en cajas que encontró la Policía colombiana en una zona rural del municipio de Sampués, en el departamento de Sucre (norte), informaron hoy fuentes oficiales.

Una llamada telefónica fue la que alertó al comando de Policía de esa localidad, que de inmediato se desplazó a la zona rural de Sampués con el fin de verificar el contenido de las cajas que en su interior contenían los billetes.

El hallazgo se produjo el pasado jueves, pero solo hasta hoy las autoridades dieron a conocer el hecho.

"No hubo capturas, ni detenciones (...) El dinero se dejó a disposición de la Fiscalía, pues se presume una procedencia ilegal" del mismo, dijo a la versión digital del diario El Tiempo el comandante de la Policía en el departamento de Sucre, el coronel Jorge Agudelo Sanabria.

"En estos momentos estamos en las verificaciones", acotó el oficial, quien precisó que en el sitio donde estaba la millonaria suma había seis personas, los cuales manifestaron que no eran los dueños del dinero.

"Cualquier cosa que se diga es especulación. Pero podría ser que el dinero estaba destinado para el pago de algunas actividades delictivas", agregó Sanabria. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA