Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Policías ecuatorianos pasarán por el detector de mentiras

Jefe de Estado Mayor de la Policía de Ecuador, el general Wilson Alulema, dijo que se incrementará el uso de los polígrafos, en el marco de un nuevo plan anticorrupción en la institución.

 

La Policía de Ecuador anunció la puesta en marcha de un plan anticorrupción al interior de la institución en el que se contempla, entre otros, la creación de una sección de inteligencia para detectar posibles actos irregulares.

El jefe de Estado Mayor de la Policía, el general Wilson Alulema, indicó en rueda de prensa que entre las acciones del plan se contempla la creación del centro de Control y Confianza de la Policía, incrementando polígrafos y su aplicación en investigaciones de Asuntos Internos.

"Queremos que con el tiempo todo policía que se incorpore y el que ya está prestando sus servicios pueda pasar por el polígrafo para asegurarnos de su probidad", indicó Alulema.

Asimismo, se incluye la creación de la sección de Inteligencia de Asuntos Internos, con el personal capacitado y recursos necesarios para detectar, mediante operaciones de inteligencia, "policías involucrados en actos de corrupción y posibles delitos".

Esta dependencia también contará con personal permanente para verificar, hacer seguimiento y comprobación de las declaraciones patrimoniales y la declaración de historia del personal, "para detectar posibles enriquecimientos ilícitos y falsa información". 

En la Declaratoria de Historia de Personal consta el historial completo del policía, como por ejemplo, sus bienes, viajes al exterior y estudios realizados, parientes, deudas contraídas, detalles de las tarjetas de crédito, entre otros.

Asimismo, en el plan consta un sistema de competencias y ocupaciones del personal para una mejor ubicación laboral de acuerdo con las capacidades, habilidades y destrezas.

La institución policial también decidió crear un sistema de incentivo al personal "que demuestre ética, valores y cumplimiento de la doctrina institucional" y la instauración de la condecoración a la Ética Policial, que influirá en la carrera profesional.

Alulema indicó que también habrá incentivos, que no especificó, para "los policías que denuncien corrupción interna" y apuntó que se instaurarán sistemas de recepción de quejas y reclamos "para que la ciudadanía pueda, de una manera más fácil, denunciar a los malos elementos policiales".

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA