Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Porfirio Lobo respalda decisión del Parlamento de no restituir a Zelaya

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente electo de Honduras recordó que el Parlamento debatió sobre la restitución del depuesto gobernante en cumplimiento del Acuerdo Tegucigalpa-San José.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El virtual presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, respaldó la decisión del Parlamento de no restituir al depuesto gobernante, Manuel Zelaya.

"Yo respaldo lo que el Congreso decidió esta noche (...), respeto la decisión del Congreso", dijo Lobo, del opositor Partido Nacional, al noticiario de televisión TN5 tras conocerse el rechazo del Legislativo al regreso de Zelaya al poder con 111 votos a favor frente a 14 en contra, con tres ausencias, de un total de 128 diputados.

Lobo, ganador de las elecciones del domingo, recordó que el Parlamento debatió sobre la restitución de Zelaya en cumplimiento del Acuerdo Tegucigalpa-San José, firmado el 30 de octubre por comisiones del derrocado presidente y del de facto, Roberto Micheletti, e indicó que espera que continúe el proceso.

"Espero que se siga con el cumplimiento del Acuerdo Tegucigalpa-San José, con la conformación del Gobierno de integración y la Comisión de la Verdad", agregó el político, que subrayó que "es un acuerdo que firmaron el señor Zelaya y el señor Micheletti".

"Pido a los que están involucrados en la firma del acuerdo que sigan adelante porque lo importante es que se complemente" el pacto, apuntó.

Lobo reiteró que el jueves tiene previsto iniciar un proceso de diálogo nacional con miras a que se elabore un plan de desarrollo del país para que el Parlamento lo apruebe y él comience a ejecutarlo en su Gobierno cuando asuma el poder, el 27 de enero próximo.

La mayor parte de la comunidad internacional no reconoce las elecciones ganadas por Lobo por considerar que se celebraron en un marco de ruptura constitucional por el derrocamiento de Zelaya el 28 de junio pasado.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA