Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Poroshenko: No fue nada fácil alcanzar el acuerdo de alto al fuego

El presidente ucraniano subrayó que en las negociaciones de Minsk su país impuso su postura de que "el alto el fuego debe establecerse sin ningún tipo de condiciones".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, dijo hoy que "no fue nada fácil" consensuar en la cumbre de Minsk el acuerdo para el alto el fuego y la implementación de un arreglo pacífico al conflicto en el este ucraniano.

"No fue nada fácil, de hecho se nos plantearon todo tipo condiciones inaceptables: concesiones, retiradas", dijo el líder ucraniano a la prensa al término de una reunión de quince horas con los presidentes de Rusia, Vladímir Putin; Francia, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel.

Subrayó que en las negociaciones de Minsk, Ucrania "no cedió ante el ultimátum" e impuso su postura de que "el alto el fuego debe establecerse sin ningún tipo de condiciones previas".

Poroshenko destacó que el acuerdo por primera vez detalla cómo Ucrania recuperará el control del sector de su frontera con Rusia en la zona controlada por los rebeldes prorrusos.

"Al día siguiente de las elecciones locales (en las zonas rebeldes), el control de la frontera debe ser asumido por guardias ucranianos y representantes de OSCE y, en una segunda etapa, ante de fines de este año, pasará totalmente a la soberanía ucraniana", dijo.

Según el plan de 13 puntos consensuado en la cumbre de Minsk y firmado por los miembros del Grupo de Contacto para Ucrania, formato que reúne a representantes Kiev, la OSCE, Rusia y los separatista prorruso), el alto el fuego regirá desde de la medianoche del próximo sábado (22.00 GMT)

Los cuatro mandatarios emitieron una declaración de apoyo al documento, titulado "Serie de medidas para el cumplimiento de los acuerdos de Minsk", el plan de paz aprobado en la capital bielorrusa en septiembre del año pasado y que nunca llegó a aplicar.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA