Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presidenta surcoreana exige disculpas a Pyongyang en plena crisis militar

EFE
EFE

Park Geun-hye amenazó con tomar nuevas medidas de represalia contra Corea del Norte tal y como anunció previamente el Ministerio de Defensa.

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, exigió hoy a Corea del Norte que se disculpe por sus dos presuntos ataques contra el país vecino y que han desatado una de las mayores crisis militares de los últimos años entre los dos países.

La jefa de Estado surcoreano anunció en una reunión con su gabinete que, de no obtener las disculpas norcoreanas, continuarán funcionando los altavoces que emiten propaganda contra el régimen de Kim Jong-un en la Zona Desmilitarizada (DMZ) y que han desatado las iras de Pyongyang.

Además, amenazó con tomar nuevas medidas de represalia contra Corea del Norte tal y como anunció previamente el Ministerio de Defensa, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Corea del Norte había amenazado al Sur con una acción militar en caso de no apagar loa altavoces el pasado sábado, aunque este ultimátum ha quedado en vilo después de que los gobiernos de ambos países convocaran ese día una reunión de alto nivel para tratar de solucionar la crisis.

Altos funcionarios de Seúl y Pyongyang siguen reunidos en la Aldea de la Tregua de Panmunjom, en un maratoniano encuentro que hoy se prolongó por tercer día sin anunciarse avances.

Se cree que el estancamiento en el debate responde precisamente a las inflexibles posturas de ambas partes respecto a la cuestión de los altavoces y las disculpas que Seúl exige a Pyongyang por los dos ataques de los que le acusa.

Corea del Norte ha negado rotundamente su implicación en la explosión de minas que el día 4 causó graves heridas a dos soldados surcoreanos que patrullaban cerca de la frontera, y tampoco reconoce haber disparado primero en el intercambio de artillería que tuvo lugar el pasado jueves.

Mientras, las fuerzas armadas de ambos lados permanecen preparadas para el combate, en un ambiente marcado por la tensión.

Norte y Sur permanecen técnicamente enfrentadas desde la Guerra de Corea (1950-53), que finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA