Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Presidente colombiano dice no quiere perpetuarse en el poder

Álvaro Uribe no dijo, sin embargo, ni sí ni no a las reiteradas preguntas sobre si aspirará a un tercer periodo presidencial.

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, afirmó en Sao Paulo que no quiere perpetuarse en el poder pero tampoco quiere ser "irresponsable" con el futuro político del país, al comentar su posible interés en una segunda reelección.

 

"Quiero infundirle a las nuevas generaciones el amor por Colombia. Nuestro deseo es que puedan vivir felices en Colombia y no quiero que se vaya a pensar que en lugar de amor por Colombia, a mí me anima la ambición de poder", manifestó en una rueda de prensa en Sao Paulo, donde comenzó una visita de dos días a Brasil.

 

Uribe, que almorzó con más de un centenar de representantes del Grupo de Líderes Empresariales (Lide), señaló que llegó a la presidencia por primera vez en el 2002 "por una rebelión (del pueblo) contra 40 años de inseguridad" y considera que sus ideas y su política de "seguridad democrática" deben tener continuidad.

El mandatario, sin embargo, no dijo ni sí ni no a las reiteradas preguntas sobre si aspirará a un tercer periodo presidencial en las elecciones de mayo del año próximo.

"Me preocupa perpetuar al presidente, pero tampoco puedo ser políticamente irresponsable", insistió.

Sostuvo que su generación no ha vivido un día completo de paz y un periodo sostenido de prosperidad por culpa de la violencia que ha impedido los esfuerzos del país por salir de la pobreza.

Según declaró, su deseo es que el pueblo colombiano "prorrogue" sus ideas, "sin perjuicio de ajustes", pero se abstuvo de confirmar si esa aspiración pasa necesariamente por un tercer mandato suyo.

"Eso (la preocupación por la paz y la seguridad) me obliga a poner todo el cuidado en el futuro político de mi país", subrayó.

En diciembre pasado 86 miembros de la Cámara de Representantes colombiana aprobaron un proyecto que busca facilitar la segunda reelección de Uribe por la vía del referendo, hecho que fue denunciado ante la Corte Suprema de Justicia por un congresista opositor.

Al ser preguntado sobre quién puede ser su sucesor a partir del 2010, si finalmente no busca la segunda reelección, Uribe evitó dar nombres y dejó esa tarea a la imaginación de los periodistas.

"Para mí lo fundamental es la responsabilidad política con el futuro del país, no los nombres propios", afirmó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA