Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Presidente de Parlamento venezolano: diputados deben trabajar gratis

Foto: P
Foto: P

"Algún día habrá que cambiarles el nombre de diputados a servidores del pueblo, eso es lo que somos", sostuvo Fernando Soto electo presidente de la Asamblea Nacional.

Los diputados venezolanos deben trabajar "ad honorem" en el futuro, dijo el octogenario ex guerrillero Fernando Soto, quien desde el miércoles presidirá la unicameral Asamblea Nacional (AN), según lo ya acordado por la mayoría afín al presidente, Hugo Chávez.

"Algún día habrá que cambiarles el nombre de diputados a servidores del pueblo, eso es lo que somos" y "deberíamos ser (trabajadores) sin sueldo, "ad honorem"", declaró Soto en una entrevista publicada hoy en la página web chavista aporrea.com.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) designó a Soto para que dirija la AN desde el próximo miércoles, cuando tomarán posesión de sus escaños los 165 elegidos en las parlamentarias del 26 de septiembre: 98 afines a Chávez y 67 de oposición.

La AN "debe transformarse" y "dar paso a lo que todavía es un concepto: el pueblo legislador", porque "el Parlamento no puede ser burgués" y continuar en el debate de leyes redactadas por "un grupo de especialistas", agregó Soto, que en las décadas de 1950 y 1960 fue guerrillero con el seudónimo de "Comandante Ramírez".

"Eso no es fácil" y "yo estoy aquí como aprendiz; después de sesenta años de lucha intensa y sin pausa, estoy aprendiendo", agregó tras insistir que en la actualidad el concepto de "pueblo legislador" no pasa de ser "una consigna".

"Vamos a llegar al pueblo legislador. Vamos a construir las comunas" y "lo ideal es que nosotros formemos parte de las comunas", insistió, sobre esos órganos de poder local que impulsa Chávez y que son criticados por la oposición por no figurar en la Constitución.

Sobre su designación como próximo presidente de la AN, Soto reveló que será una tarea que cumplirá solo durante 2011, y que así lo acordó con Chávez y los otros 97 diputados electos del PSUV.

"Cuando estábamos en la reunión los 98 diputados y con el presidente del partido les dije: "acepto por un año, sobre la base de la unidad de estos 98 compatriotas, cero talanquera (renuncia al PSUV), y mucha unidad y combate", sostuvo.

Aseguró que alentará que las acciones de los diputados de la oposición sean difundidas por las emisoras de radio y televisión del sistema estatal de prensa para que "el pueblo los vea".

"Llevamos la propuesta para que todos los que se quieran expresar tengan acceso al Sistema Nacional de Medios Públicos. Eso es una mantequilla (fácil). Yo hubiera querido tener eso en los años 60", remarcó.

"Ellos pueden convivir con nosotros, pero cuando ellos han tenido la dirección del Estado y de la sociedad en el pasado, no nos dieron plena libertad a nosotros", manifestó. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA