Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Presidente griego exige castigar a responsables de la crisis económica

Foto: EFE
Foto: EFE

FMI y los países de la zona euro abonarán 110.000 millones de euros en los próximos tres años para auxiliar a la República Helénica.

El jefe de Estado de Grecia, Carolos Papulias, exigió este lunes durante una reunión con el primer ministro, Yorgos Papandréu, que sean castigados los principales responsables de la grave crisis económica del país, por ejemplo los evasores de impuestos.

Esas personas se enriquecieron en las últimas décadas al no pagar los impuestos como debían, dijo el presidente griego en su entrevista con el jefe de Gobierno, retransmitido en directo por la televisión pública NET.

Para salvar a Grecia de la bancarrota, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los países de la zona euro anunciaron el domingo el desembolso de 110.000 millones de euros en los próximos tres años.

A cambio, el Gobierno de Papandréu deberá implementar un duro programa de austeridad, que incluye la fuerte reducción de los sueldos de los funcionarios y el aumento de varios impuestos.

Papulias manifestó su certeza de que "el pueblo apoyará el esfuerzos pero con la condición de que las medidas sean efectivas y justas, y también se termine con la impunidad", además de "terminar con la evasión de impuestos".

El primer ministro, por su parte, dijo que esos principios tienen "un buen apoyo, de parte del mecanismo europeo" y reiteró que la primera labor de Grecia "es castigar a los culpables debido a que el sentimiento de impunidad destruye y causa dolor al pueblo".

Varias comisiones parlamentarias investigan los escándalos económicos del anterior gobierno conservador, como el cobro de sobornos y la venta ilegal de tierras estatales.

Los sindicatos preparan jornadas de protestas contra los recortes que pretenden recaudar 30.000 millones de euros en tres años y han convocado a una huelga general de 24 horas para el miércoles próximo, cuando se espera que sea ratificada en el Parlamento la ley para implementar las medidas de austeridad.

- EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA