Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presidente Lula llora en televisión por adiós a Presidencia de Brasil

"Creo que me estoy poniendo viejo", expresó Lula durante una entrevista para justificar el llanto cuando habló sobre la situación de personas que viven en la interperie.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lloró dos veces durante una entrevista en televisión al recordar un crédito concedido por el Gobierno a una cooperativa de reciclaje y por su inminente salida de la Presidencia, el próximo 1 de enero, informó el canal nacional TV Record.

"Creo que me estoy poniendo viejo", expresó Lula, durante una entrevista en dicha televisión, para justificar el llanto por la emoción sentida cuando entregó personalmente el crédito en los bajos de un puente en el centro de Sao Paulo, donde viven a la intemperie la mayoría de recolectores de una cooperativa de reciclaje.

Lula también se emocionó por su salida del Gobierno, después de ocho años en el cargo.

El jefe de Estado, que deja el cargo con un índice de popularidad próximo al 80%, otorgó en su primer mandato una línea de crédito por 200 millones de reales (unos 112,1 millones de dólares), concedida por el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) al grupo de recolectores informales.

El mandatario descartó, de momento, volver a aspirar a la Presidencia en los comicios de 2014.

"Sobre 2014, mi respuesta es no, lo digo con el corazón. Pero en política nunca se puede decir que no. Si yo tengo buen juicio, mis neuronas perfectas, me comprometo a ser un buen ex presidente de la República", apuntó Lula durante la entrevista.

Afirmó también que en caso de una victoria en las elecciones de octubre de su ex ministra de Presidencia, Dilma Rousseff, participe en la ejecución de proyectos de Gobierno.

"Mi sucesor tiene que comenzar a gobernar el 1 de enero haciendo sus obras. Yo me dedicaré a mirar a la primera dama (su esposa, Marisa Leticia) y para mí", citó.

Rousseff empata en los sondeos de intenciones de voto con el ex gobernador de Sao Paulo, José Serra, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

Lula también habló de fútbol y defendió al ex seleccionador Luiz Felipe Scolari, actual técnico del Palmeiras, para asumir la conducción del equipo nacional, en reemplazo de Dunga, tras la eliminación de Brasil en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica.

"El técnico que fuese llamado no irá a convocar, irá a formar y "Felipao" (Scolari) tiene autoridad moral y respetabilidad", opinó el gobernante, en referencia al técnico que logró el pentacampeonato mundial para Brasil (2002). EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA