Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente salvadoreño se ofrece como mediador en crisis colombo-venezolana

Foto:EFE
Foto:EFE

El mandatario de El Salvador espera que esta situación culmine cuanto antes, por el bien de América Latina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, expresó su deseo de actuar como mediador en la crisis que enfrenta a Colombia y Venezuela e hizo votos para que los problemas entre ambos paises se resuelva lo más pronto posible.

"Yo hago votos para que los problemas se resuelvan a la brevedad posible, si podemos interponer nuestros buenos oficios para un acercamiento, con gusto lo haremos", dijo el mandatario salvadoreño a los periodistas que acudieron al aeropuerto militar de Bogotá, a donde llegó hoy para asistir mañana a la investidura del presidente electo colombiano, Juan Manuel Santos.

Funes recordó que fue su país, el que convocó la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) del pasado 22 de julio, a pedido de Colombia, para mostrar las pruebas de la supuesta presencia guerrillera en Venezuela.

Esas denuncias llevaron al presidente venezolano, Hugo Chávez, a romper ese mismo día las relaciones con Colombia, que estaban congeladas desde agosto del 2009.

El presidente salvadoreño insistió en que su Gobierno desea que se resuelva cuanto antes la crisis colombo-venezolana para mantener a esas dos naciones unidas "y a toda América Latina como bloque regional".

Por otro lado, destacó que ésta es su primera visita oficial a Colombia, un país unido a El Salvador, según dijo, por "lazos de hermandad" y "claros intereses comerciales". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA