Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Presidente Santos viaja a ciudad donde está el cadáver de Alfonso Cano

El presidente colombiano viajar a la ciudad de Popayán, a donde fue trasladado el cuerpo del extinto máximo jefe de las FARC, muerto la víspera en una operación militar.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajará este sábado a la ciudad de Popayán, a donde fue trasladado el cadáver de alias "Alfonso Cano", máximo jefe de las FARC, muerto la víspera en una operación de las fuerzas de seguridad del Estado.

Fuentes de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, le dijeron a Efe que Santos se desplazará desde Cartagena (norte), a Popayán, capital del departamento del Cauca (suroeste), donde se reunirá con los altos mandos militares.

En Popayán, el jefe del Estado colombiano recibirá nuevos detalles de la operación "Odiseo", que se saldó con la muerte de Cano y una mujer, presumiblemente su compañera sentimental; al igual que su encargado de comunicaciones por radio.

Igualmente, fue capturado alias "Indio Efraín", quien era jefe de seguridad de Guillermo León Sáenz, verdadero nombre de alias Alfonso Cano, máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y otros tres rebeldes más.

La víspera, la muerte de Cano fue calificada por el presidente Santos como "el mayor golpe a esta guerrilla" en sus casi 50 años de historia.

El jefe de las FARC murió en combates posteriores al bombardeo de un campamento de las FARC, en un paraje selvático cerca a la represa de La Salvajina.

El Gobierno del departamento del Cauca ha reforzado las medidas de seguridad en previsión de cualquier situación que altere el orden público en esta parte del país.

Cano, nacido en Bogotá en 1948, asumió el mando de las FARC tras la muerte del dirigente histórico y fundador de esa guerrilla, Manuel Marulanda o "Tirofijo", ocurrida en marzo de 2008.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA