Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Presidente surcoreano abre ´ventana´ para mejorar lazos con el Norte

Lee Myung Bak también expresó su esperanza de que este año marque ´un punto de inflexión´ para resolver el asunto nuclear de Corea del Norte con nuevas conversaciones.

 

El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, aseguró en su discurso de Año nuevo que Seúl abrirá una "ventana" a la mejora de las relaciones con la nueva Corea del Norte de Kim Jong-un, informó la agencia local de noticias Yonhap.

Lee Myung Bak también expresó su esperanza de que este año marque "un punto de inflexión" a la hora de resolver el asunto nuclear de Corea del Norte mediante la reanudación de las conversaciones a seis bandas, proceso orientado a frenar las ambiciones atómicas y que se halla estancado desde 2008.

Las partes implicadas en las conversaciones a seis bandas -las dos Coreas, EEUU, China, Rusia y Japón- llevaron a cabo en 2011 diversos encuentros orientados a retomar el proceso, pero ninguno de ellos se saldó con acuerdos concretos.

En su discurso de Año Nuevo, el presidente surcoreano invitó una vez más a Corea del Norte a renunciar de forma incondicional a las armas nucleares si desea regresar al citado sistema de diálogo multilateral, que permitiría al país comunista negociar asistencia exterior para mejorar su economía en crisis permanente.

El presidente surcoreano también advirtió de que si Pyongyang vuelve a hacer provocaciones, Seúl "responderá sólidamente" a cualquiera de ellas, en referencia a los ataques al buque Cheonan y la isla de Yeonpyeong de 2010, de los que Corea del Sur culpa a Corea del Norte.

Ambos ataques, que dejaron 50 muertos en las filas surcoreanas, elevaron al máximo la tensión entre las dos Coreas a finales de 2010, aunque en 2011 ambas partes relajaron sus posturas paulatinamente.

"El objetivo más importante en este momento es la paz y la estabilidad en la Península Coreana", afirmó Lee, en una coyuntura regional marcada por el traspaso del poder en Corea del Norte de Kim Jong-il, fallecido el pasado 17 de agosto, a su hijo menor, Kim Jong-un.

Por su parte, Corea del Norte emitió su mensaje de Año Nuevo, en el que confirmó su intención de mantener las políticas de línea dura impulsadas bajo el liderazgo de Kim Jong-il e instó al Ejército y al pueblo a seguir y defender al nuevo "líder supremo" Kim Jong-un.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA