Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Prevén nueva reunión entre cancilleres de Unasur

Foto: AFP
Foto: AFP

El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño informó que el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores se reunirán tratar temas que no se trataron en la Cumbre de Argentina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, informó que el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) será convocado en las próximas semanas para tratar temas que no se trataron en la Cumbre de ayer en Argentina.

En una rueda de prensa en Quito para evaluar las conclusiones de la Cumbre de presidentes, Patiño precisó que entre los temas, "que iban a ser considerados" en la reunión de ayer y que serán trabajados por los Cancilleres estará el de la definición "de la agenda política de diálogo" del bloque con EE.UU.

"Todavía no está suficientemente maduro el avance de las conversaciones entre nuestros Gobiernos para ver cuál sería la agenda de diálogo con Estados Unidos", por lo que se decidió finalmente no incluirlo en la agenda de la cumbre presidencial.

El bloque regional decidió trabajar en una posible reunión con Estados Unidos tras la firma de varios acuerdos militares del Gobierno del presidente Barack Obama con países de la región.

No obstante, según declaraciones del propio Patiño en días anteriores, ambas partes tienen "muchos temas que tratar" al detallar que éstos nos versarían únicamente sobre seguridad militar sino también sobre medio ambiente, desarrollo, cooperación y migración.

"En las próximas semanas se convocaría una nueva reunión del Consejo de Ministros de Exteriores para tratar" ese tema, reiteró hoy tras precisar que también se debatirían la situación de la arquitectura financiera regional y un mecanismo de solución de controversias en materia de inversión,

A su juicio, son "tres temas, muy importantes, pero que se consideró en la reunión que todavía no están suficientemente maduros en nuestro propio diálogo interno y era conveniente tratarlos en una próxima reunión".

Ecuador, que ostenta hasta el próximo agosto la presidencia temporal del organismo, convocará dentro de "un mes o un mes y medio" a los ministros de Relaciones Exteriores, aseguró Patiño.

Por otra parte, el funcionario ecuatoriano hizo un recuento de los acuerdos aprobados por los mandatarios suramericanos y destacó la elección del ex presidente argentino Néstor Kirchner como secretario general de la Unasur.

Apuntó que Ecuador prevé, antes de entregar la presidencia pro témpore, tener listos los planes para el funcionamiento de la sede de la Secretaría General, que se radicará al norte de Quito, previsiblemente en la Ciudad Mitad del Mundo.

Además, se mostró dispuesto a ayudar y brindar toda la información que el equipo de trabajo de Kirchner necesite para comenzar su gestión, así como también al Gobierno de Guayana, que será quien tome el relevo en la presidencia de la Unasur.

Patiño también resaltó que "no fue fácil" tomar la decisión de la designación del secretario general "por consenso", pero que "fue muy importante" porque "a pesar de las grandes diferencias ideológicas, programáticas de cada uno de los Gobiernos, el nivel de cordialidad, de respeto, de la reunión, fue altísimo".

Todos los presidentes "enfrentaron el debate con el más alto nivel de respeto mutuo y se habló mucho de la unidad en la diversidad", concluyó. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA