Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11

Prevén nuevas nubes de cenizas considerables de volcán islandés

Foto: EFE
Foto: EFE

´Las cenizas se elevan por sobre el cráter (4.000 a 7.000 metros) y hay que esperar nubes de cenizas considerables en función de la dirección del viento´, advierten.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La erupción del volcán islandés Eyjafjöll está de nuevo en una fase explosiva y se esperan nuevas nubes de cenizas "considerables", anunciaron meteorólogos y geofísicos islandeses la noche del jueves.

"La erupción es nuevamente explosiva, la lava dejó de salir y la mayoría del magma es proyectado para todos lados debido a las explosiones en el cráter", según un informe de la Oficina Meteorológica islandesa y del Instituto Islándes de Ciencias de la Tierra.

"Las cenizas se elevan por sobre el cráter (4.000 a 7.000 metros) y hay que esperar nubes de cenizas considerables en función de la dirección del viento", continúa.

"No hay ningún signo de que la erupción terminó", concluye.

El Eyjafjöll entró en erupción el 14 de abril, desprendiendo una nube de cenizas que paralizó el tráfico aéreo durante más de una semana en Europa.

La emisión de cenizas disminuyó luego y la dirección de los vientos permitió la reapertura de los aeropuertos europeos.

Más de 100.000 vuelos fueron anulados entonces bloqueando a ocho millones de pasajeros.  El sector aéreo estimó las pérdidas en 2.500 millones de euros.


AFP  

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA