Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Prisión perpetua a ex policías argentinos por crimen de estudiante en 1976

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Tribunal Oral Federal de la provincia de Santiago del Estero estableció que los tres oficiales imputados cumplan la máxima pena por asesinato de Cecilio Kamenetzky

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ex policías argentinos Antonio Musa Azar, Ramiro López y Miguel Garni fueron condenados hoy a prisión perpetua por el secuestro y asesinato de un estudiante en 1976, durante la última dictadura militar, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Oral Federal de la norteña provincia argentina de Santiago del Estero estableció que los tres imputados cumplan en una cárcel común la máxima pena por el asesinato del estudiante Cecilio Kamenetzky durante el último Gobierno de facto (1976-1983), indicó el Centro de Información Judicial.

Esta es la segunda condena a prisión perpetua que acumula el ex comisario Musa Azar, que en junio de 2008 fue sentenciado por la autoría intelectual del crimen de dos mujeres jóvenes en 2003.

Las investigaciones por el crimen de las dos jóvenes destapó hace siete años un entramado de corrupción entre políticos, jueces y policías en Santiago del Estero que marcó el fin del Gobierno de más de medio siglo de un viejo caudillo de la región y derivó en la intervención federal de la provincia en abril de 2004.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA