Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Programa de TV alemán ´prestará´ bebés para entrenar a padres adolescentes

Federación de Protección del Menor de Alemania expresó indignación por proyecto de TV que ´cederá´ bebés a cuatro parejas de jóvenes para entrenarlos como padres.

La Federación de Protección del Menor en Alemania (DKSB) ha expresado su indignación por un nuevo proyecto de la cadena privada de televisión RTL que "cederá" bebés a cuatro parejas de adolescentes, en un nuevo programa de tele-realidad en el que se les entrenará para la paternidad.

La producción, que empezará a emitirse en Alemania el próximo 3 de junio, acelerará el proceso de la crianza de un niño desde un embarazo simulado, a la infancia y la adolescencia y lo reducirá a un único mes.

En "Erwachsen auf Probe" -"Adulto a prueba"-, las cuatro parejas y sus hijos ficticios serán sometidos a la vigilancia de las cámaras de televisión durante las veinticuatro horas del día.

Tras un embarazo simulado y el cuidado de un muñeco en forma de bebé, las parejas que superen con éxito las primeras fases del programa recibirán entonces un bebé real, del que deberán ocuparse durante cuatro días.

Más adelante, y hasta completar ocho capítulos, las parejas escogidas acogerán a un niño de menos cuatro años, a otro en edad escolar y finalmente deberán ejercer de padres de un adolescente.

El proyecto ha sido concebido como una nueva vuelta de tuerca del popular programa "Supernanny" que enseña a padres poco habilidosos cómo se debe educar a los hijos descarriados.

Para la presidenta de DKSB, Paula Honkanen-Schoberth, la cadena televisiva asume un "alto riesgo" al separar a esos bebés de sus verdaderos padres para cederlos a unos progenitores ficticios, menores de edad y "en prácticas".

Destacó que los bebés de entre nueve y catorce meses atraviesan una edad muy sensible en la que reaccionan con "miedo y rechazo" a las personas extrañas.

En su opinión, es "inaceptable" que "bebés indefensos" deban "pagar el precio" de que RTL quiera elevar su cuota de espectadores y sus ingresos publicitarios.

Según Honkanen-Schoberth, al someter a esos niños tan pequeños a "miedos existenciales", la cadena consiente que se les provoquen "graves transtornos en sus relaciones afectivas".

La cadena de televisión ha respondido diciendo que los padres que ceden a sus hijos para el programa lo hacen de forma voluntaria, pueden seguir la evolución de sus sustitutos ficticios en todo momento a través de monitores y pueden abandonar el proyecto en cuanto lo deseen.

Según indicaron, el programa ha recibido el visto bueno del Organismo de Autocontrol de la Televisión (FSF) y durante la emisión contarán con la asistencia de una psicóloga infantil, una enfermera de pediatría y una pedagoga. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA